Este viernes se notará un ligero respiro térmico en muchas zonas del país, aunque de forma desigual, ya que las altas temperaturas seguirán presentes en amplias regiones, especialmente en el sur y el sudeste peninsular. Según el pronóstico diario de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), el descenso de temperaturas será “acusado” y “casi generalizado”, aunque con importantes excepciones donde el mercurio volverá a rozar o superar los 40 grados.
La entrada de una circulación atlántica por el noroeste peninsular será clave en este cambio de tiempo, que traerá consigo un incremento de la nubosidad y precipitaciones en el extremo norte. Los cielos estarán nubosos o cubiertos a lo largo de la jornada, con lluvias que podrían ir acompañadas de tormentas, especialmente en zonas del Cantábrico y los Pirineos. En el oeste de esta franja norte peninsular, las tormentas podrían alcanzar intensidad fuerte, mientras que en el este del País Vasco y el norte de Navarra tampoco se descartan fenómenos de carácter más severo. Navarra, de hecho, se encuentra este viernes en aviso por estas condiciones.
Además, se prevé nubosidad de evolución durante las horas centrales del día en áreas montañosas del norte y este, lo que podría dar lugar a chubascos y tormentas de carácter más disperso. El resto del territorio peninsular mantendrá una situación meteorológica más estable, sin precipitaciones previstas.
Caída "casi generalizada"
A nivel térmico, el descenso de temperaturas máximas será notable en algunas regiones del norte. En ciudades como Lugo o Santander, los termómetros no superarán los 25 grados, lo que supone una diferencia considerable respecto a jornadas anteriores. Sin embargo, este alivio no se trasladará a todas las zonas, y en el litoral, especialmente en la Costa del Sol y el norte de Baleares, las temperaturas incluso podrían repuntar ligeramente.
En el sur y el este peninsular, el calor seguirá siendo protagonista. Se alcanzarán o superarán los 34 o 36 grados en muchas áreas de Andalucía, el cuadrante sudeste, las depresiones del nordeste, Canarias, Ibiza y Mallorca. En algunas comarcas del sudeste, como los valles interiores de Murcia o Lleida, se llegará incluso a los 40 o 41 grados. En Sevilla, la previsión marca 38 grados, mientras que en Murcia se espera una máxima de 41.
La Aemet mantiene activados avisos por calor en varias comunidades autónomas: Andalucía, Aragón, Baleares, Castilla-La Mancha, Catalunya, Comunidad de Madrid, Región de Murcia y Comunitat Valenciana. En todas ellas se prevé que las temperaturas alcancen niveles que pueden afectar a la salud, especialmente en los grupos más vulnerables.
Las temperaturas mínimas también marcarán la jornada, dificultando el descanso nocturno en algunas zonas. Aunque se prevé un descenso térmico en Canarias y el oeste peninsular, en otras áreas se mantendrán estables, con valores elevados durante la noche. En el sudeste peninsular y el sur de Gran Canaria se registrarán mínimas de entre 24 y 26 grados, mientras que en el área mediterránea no bajarán de los 22 o 24 grados, según la previsión de la Aemet.
El panorama térmico sigue marcado por la inestabilidad regional, con contrastes entre el alivio térmico del norte y el persistente calor extremo en buena parte del sur y el este peninsular. Las autoridades recomiendan mantenerse informados y seguir las indicaciones ante los avisos activos por altas temperaturas.