Las alertas por fuertes lluvias se activarán de nuevo este sábado en la Comunidad Valenciana, Cataluña y Baleares, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Ya son más de tres días los que lleva afectando la DANA a la zona mediterránea, aunque las repercusiones, por fortuna, no han vuelto a ser tan devastadores como el martes.
En concreto, este sábado Mallorca y Menorca tienen alerta naranja hasta el amanecer, pero Tarragona mantendrá este aviso durante toda la jornada por el mismo fenómeno. Barcelona y Girona contarán con alertas amarillas durante la madrugada por lluvias y fenómenos costeros.
En la Comunidad Valenciana, la provincia de Castellón mantendrá el aviso amarillo por fuertes precipitaciones durante todo el día, en tanto que Alicante y Valencia activarán alertas amarillas por lluvias durante las primeras horas de la madrugada.
La AEMET ha puesto el foco en la previsión de chubascos y tormentas fuertes y persistentes en el sur y litorales de Cataluña, Castellón y Baleares, así como, a primera hora, en zonas del sur de la Comunidad Valenciana. Podrían llegar a ser muy fuertes en el entorno del bajo Ebro y nordeste del archipiélago; y ligado a esto, se esperan intervalos de fuertes vientos en puntos del litoral catalán.
La agencia, no obstante, ha apuntado que se prevé que se produzca una transición hacia una situación de mayor estabilidad, si bien ha recordado que la DANA aún dejará precipitaciones en Andalucía occidental y oeste de Alborán, además del ya mencionado nordeste del país.
También es posible que haya chubascos dispersos en el resto de Andalucía, Murcia, ambas mesetas y montañas del extremo norte, mientras que en Canarias predominarán los intervalos nubosos tendiendo a aumentar, con probabilidad de dejar chubascos dispersos en las islas montañosas.
Temperaturas y vientos
Respecto a las temperaturas, las máximas irán en aumento en el suroeste peninsular y descenderán en litorales cantábricos y entorno de la Ibérica oriental-bajo Ebro, mientras que las mínimas bajarán ligeramente por lo general, con posibles heladas débiles en cumbres de Pirineos y Sierra Nevada.
Sobre los vientos, la agencia estatal de meteorología ha pronosticado que predominarán de componente este en la Península y Baleares, en general flojos en interiores y más intensos en litorales, con probables intervalos de fuerza en el Estrecho junto al ya mencionado litoral catalán.
En Canarias soplarán vientos flojos predominando las componentes norte y este, y tendiendo a rolar a suroeste en las islas occidentales.