En los últimos tiempos, las aplicaciones más utilizadas por los españoles son WhatsApp y Bizum. La primera destaca por su rapidez y facilidad para comunicarse en tiempo real, mientras que la segunda se ha convertido en una herramienta imprescindible para enviar y recibir dinero de manera instantánea y sin comisiones.Sin embargo, esta popularidad no ha pasado desapercibida para los ciberdelincuentes, quienes han desarrollado nuevas estrategias de estafa aprovechándose de la confianza que los usuarios depositan en estas plataformas. 

La última estafa de la que varias instituciones están alertando consiste en que el estafador, le suplanta la identidad a un amigo o familiar a través de WhatsApp, pidiendo un favor económico urgente mediante Bizum. La víctima, creyendo que realmente está ayudando a alguien cercano, accede a la solicitud sin sospechar que en realidad está cayendo en un engaño.

Todo comienza con una situación tan cotidiana como la de recibir un mensaje por WhatsApp de alguien en quien confías. El problema viene cuando esa persona no es quien dice ser porque le han hackeado su cuenta mediante otro fraude, algo de lo que tú no tienes conocimiento. “Oye, necesito un favor”, comienza el texto. Seguidamente, te explica que está teniendo inconvenientes con Bizum y que lleva varios días sin poder usarlo. Lo más difícil de detectar esta estafa es que el mensaje está escrito de una manera muy personal y cercana

El engaño consiste en que te pedirá que le envíes dinero para comprobar si la aplicación le funciona o, directamente, te solicitará que transfieras una cantidad específica a un número de teléfono que te indicará, alegando que le debe dinero y no puede hacer el pago en ese momento. Te asegurará que te lo devolverá lo antes posible, pero la realidad es que, si realizas la transferencia, ese dinero desaparecerá y no lo recuperarás.

Lo peor de todo es que la estafa no acaba ahí, sino que va en cadena, es decir, los delincuentes van a por varios contactos a la vez, así, lo han denunciado varios usuarios de redes sociales: "Esto es una estafa en cadena. En mi caso, ha logrado que tres contactos caigan y paguen cada uno 500 euros, y otros tres han sufrido el robo de la cuenta del WhatsApp".

Las autoridades que se han hecho eco de este nuevo mecanismo de estafa señalan que se debe a una banda organizada de varios ciberdelincuentes y piden a los usuarios que estén alerta y que desconfíen aunque el mensaje provenga de una persona cercana. 

Cómo protegerte de los fraudes en Bizum

La aplicación se ha convertido en una herramienta esencial para transferencias rápidas y seguras, pero existen varias modalidades de fraude que utilizan Bizum como cebo, y conocerlas es el primer paso para evitar caer en ellas. 

Una táctica parecida a la ya mencionada, es la suplantación de empresas o bancos. Los estafadores llaman o envían mensajes haciéndose pasar por una entidad oficial, informando a la víctima de que tiene derecho a un reembolso. Luego, le piden que acepte una solicitud de Bizum para recibir el dinero. Lo que realmente ocurre es que, en lugar de recibirlo, la víctima está aprobando un pago a favor del estafador.

El phishing es otra técnica habitual en la que los ciberdelincuentes envían correos electrónicos o mensajes SMS que parecen proceder de un banco o de Bizum. En estos mensajes, incluyen enlaces a páginas falsas que imitan la web oficial y solicitan datos personales como contraseñas, números de cuenta o códigos de verificación. Si la víctima cae en la trampa y proporciona su información, los estafadores pueden acceder a su cuenta bancaria y robar dinero.

Consejos para evitar estafas en Bizum

Para utilizar Bizum de forma segura, es fundamental mantener ciertas precauciones y estar alerta ante posibles fraudes. Nunca compartas códigos de verificación ni datos personales, ya que los bancos jamás solicitarán esta información por mensaje o llamada. Además, desconfía de ofertas que parezcan demasiado buenas para ser verdad, si algo es excesivamente barato o fácil de conseguir, es probable que se trate de un engaño.

Aunque Bizum es una herramienta segura, su correcto uso depende de la precaución de los usuarios. Para evitar fraudes, nunca aceptes solicitudes de reembolso inesperadas sin antes verificar directamente con tu banco. Asimismo, si recibes un mensaje sospechoso solicitando información personal, evita hacer clic en enlaces y contacta con tu entidad bancaria para confirmar su autenticidad. Mantente informado, actúa con prudencia y protege tu dinero de posibles estafadores.