La deportista Ana Peleteiro se acaba de proclamar campeona de triple salto de Europa en la final de atletismo que se ha celebrado en Roma. Durante una entrevista en RTVE ha querido lanzar un claro mensaje a todos aquellos que durante las últimas semanas han llenado sus redes sociales de comentarios racistas.
Como ha indicado la atleta, está centrada en conseguir el oro en los próximos Juegos Olímpicos que se celebrarán en París desde el próximo 26 de julio hasta el 11 de agosto y no tiene el tiempo para contestar a los “mensajes negativos” que le llegan día a día a su perfil. Algo que no es nuevo, ya que se está produciendo desde hace varios años. Peleteiro lleva todo ese tiempo utilizando sus redes sociales para defender su postura porque como ha considerado, tiene “un altavoz muy importante” para “dar voz” a los temas más polémicos de la sociedad que le afectan a ella y al resto de sus compañeros. “La gente tiene que saber lo que hay”, ha destacado.
La campeona en atletismo también ha confesado que lleva recibiendo ataques por su color de piel desde hace meses y aunque ha confirmado que no le suele afectar, le han demostrado que en España “sí que hay racismo”. De hecho, el último enfrentamiento que tuvo con algunos seguidores de las redes sociales le llevó a plantearse la importancia de que grandes profesionales como ella o el futbolista Mbappé, hablen de lo que está ocurriendo tanto en España como en el resto de Europa.
Peleteiro se ha mostrado también preocupada por el auge de los partidos e ideas de ultraderecha, “una corriente que ha ganado muchos poderes en los últimos años” y que ha conllevado que los discursos racistas vuelvan a estar en primera línea. De esta manera, ha lanzado un mensaje y ha pedido a los líderes políticos europeos que trabajen para crear una ley que penalice cualquier comentario o acto racista, para concienciar a la gente y que “se lo piense dos veces antes de hacerlo”.
En esa misma entrevista ha propuesto una ley más severa contra los insultos racistas y señalando el auge del fascismo, ha hablado de la necesidad de que figuras públicas como ella y Kylian Mbappé conciencien a la gente. “En Europa hay una corriente fascista que ha ganado mucho poder en los últimos años y creo que la gente que tenemos un altavoz tenemos que hablar para que la gente sea consciente de lo que hay”, declaró Peleteiro. Según ella, es crucial que las personalidades influyentes utilicen su posición para educar y sensibilizar al público sobre la gravedad de estos temas.
Peleteiro ha experimentado el racismo directamente en sus redes sociales, describiendo cómo los comentarios negativos aumentaron cuando se percibió una “amenaza” debido a la presencia de más personas negras, y defiende el mestizaje como algo positivo. Su mensaje ha sido aplaudido por Izquierda Unida o Yolanda Díaz ente otras personalidades de la izquierda.
Conciliación en los Juegos
Ana y su pareja Benjamín, que todavía no se han clasificado para los JJOO, tomaron la decisión de estar sin su hija en la recta final hasta París: “Iban a ser tres semanas, pero finalmente serán dos antes del viaje porque justo llegan sus hermanas (por parte de padre), y me parece un poco egoísta para mi hija separarla de sus hermanas, que tienen que venir a España, y que no disfrute de ellas cuando las ve poco. Entonces, finalmente será un poquito más tarde. Después de la Diamond League de Mónaco viajaré y la llevaré a casa de mis padres y desde entonces estará allí con ellos”, cuenta sobre la conciliación hacia París.
Los Peleteiro-Compaoré tomaron la decisión tras lo difícil que les fue en el Europeo. Ana contó en ‘Relevo’ que una semana antes del certamen estuvo con fiebre por un virus que le pasó su hija y luego cayó su marido. Esto llegó, incluso a comprometer el brillante papel que acabó teniendo la atleta gallega en el campeonato al aire libre en Roma.
Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes