La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) llegó a dar hasta siete avisos distintos sobre el fuerte temporal que se avecinaba sobre Valencia, pero fueron ignorados por el Gobierno Autonómico, que no mandó su alerta meteorológica hasta las 20:03 horas del 29 de octubre, momento en el que el cauce del agua y sus estragos eran ya imparables.
El primer aviso de la AEMET llegó la pasada semana, el jueves 24 de octubre, para advertir de la formación de una DANA. El segundo, llegó el día previo al desastre, a las 22:48 horas del día 28, un aviso con alerta naranja para la Comunidad Valenciana e incluso, con algunas zonas en rojo.
El tercer aviso se registró el mismo día 29, a las 6:36 de la madrugada, y ya señalaba alerta roja para la zona del litoral. A las 7:31 se ampliaba esta alerta hasta el litoral sur, alerta roja, y a las 7:52 se puso a toda la Comunidad Valenciana en alerta naranja, siguiendo el litoral sur en alerta roja. A las 9:41 se volvió a ampliar la alerta roja a toda la provincia de Valencia.
A las 12:10 de la mañana, todavía ocho horas antes de que la Comunidad Valenciana enviase su alerta, la AEMET ya avisaba a los medios de la alerta roja e, incluso, enviaba un vídeo informando de que ya se estaban produciendo inundaciones y pidiendo que la gente se pusiese a salvo.
El séptimo y último aviso llegó a las 17:49 horas, prolongando la situación de alerta roja e insistiendo en el grave peligro. El aviso a los teléfonos móviles de la Comunidad Valenciana se lanzó a las 20:03, con la situación en un punto de no retorno que sorprendió a casi toda Valencia haciendo vida normal, de ahí los fortísimos estragos del temporal. Por ahora, se han confirmado 207 víctimas mortales y se desconoce el número de desaparecidos.