La jornada de este viernes estará marcada por un nuevo episodio de calor intenso y polvo en suspensión que afectará a buena parte del país. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha activado avisos en once provincias, con temperaturas que podrían alcanzar los 38 grados en algunas zonas y con especial incidencia en Canarias, donde Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura se encuentran en nivel naranja (riesgo importante) por máximas de hasta 37 grados.
El resto de avisos por altas temperaturas se reparten entre La Palma, La Gomera, El Hierro, Tenerife, Guipúzcoa, Vizcaya, Ourense, Badajoz, Cáceres, Cantabria (Liébana), Cuenca, Córdoba, Jaén y Sevilla. En la península, las máximas más extremas se esperan en Badajoz, Córdoba, Jaén y Sevilla, donde el termómetro podría dispararse hasta los 38 grados.
Además del calor, las islas Canarias afrontarán un episodio de calima generalizada. La presencia de polvo en suspensión reducirá la visibilidad a unos 3.000 metros y afectará de manera más severa a las medianías y cumbres orientadas hacia el sur.
Una masa de aire subtropical
Según la previsión de AEMET, tanto la península como Canarias estarán bajo la influencia de una masa de aire subtropical. Esto se traducirá en abundante nubosidad media y alta que avanzará de sur a norte, aunque no alcanzará la fachada oriental, donde predominarán los cielos despejados o poco nubosos.
Por la tarde, se formarán nubes de evolución en la meseta, el Alto Ebro y zonas montañosas adyacentes, con probabilidad de tormentas acompañadas de rachas muy fuertes de viento y chubascos intensos en la meseta norte, el norte del sistema Ibérico y el Alto Ebro.
En Canarias no se descartan chubascos ocasionales en zonas de cumbre. También se espera nubosidad baja durante la mañana en el extremo este peninsular, Baleares, el Estrecho, Melilla y el oeste de Galicia, donde podrían formarse bancos de niebla. La calima se extenderá en Canarias y, en menor medida, podría afectar también al sur y al oeste de la península.
Temperaturas extremas y noches tropicales
Las temperaturas máximas experimentarán un descenso generalizado en buena parte del país, salvo en Galicia y Canarias, donde apenas se esperan cambios. Aun así, el calor será sofocante en muchas regiones: se superarán los 35 grados en Canarias y en el sur de la vertiente atlántica, con picos de 38 grados en las depresiones más cálidas. Incluso en puntos de la meseta norte, el sur de Galicia, el Cantábrico oriental y el valle del Ebro podrían alcanzarse los 35 grados.
Las mínimas, por su parte, subirán en el oeste y centro-norte peninsular y se mantendrán estables en el resto. En amplias zonas del Mediterráneo, el bajo Ebro y el cuadrante suroeste peninsular, los termómetros no bajarán de los 20 grados durante la noche, mientras que en Canarias se esperan mínimas por encima de los 25 grados, configurando un ambiente bochornoso.
En cuanto al viento, soplarán con fuerza los de componente este en el litoral sur peninsular, Cádiz y el sur de Baleares, con rachas que podrían alcanzar intensidad muy fuerte en el Estrecho. En Canarias predominarán los vientos del este y nordeste, mientras que en el Cantábrico dominarán las componentes norte y oeste. En la meseta norte y Galicia se impondrán los vientos de sur y oeste, y en el resto, los de componente este y sur.