España afronta este jueves una nueva jornada marcada por un calor sofocante, con temperaturas muy por encima de lo habitual para estas fechas. Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), los termómetros volverán a dispararse hasta los 35 grados en numerosas zonas del país y llegarán a rozar los 40 en las depresiones del Guadalquivir y del Guadiana. Un episodio que la propia agencia califica de “ambiente de pleno verano” pese a encontrarnos en la segunda mitad de septiembre.

La previsión señala que los valores estarán entre 10 y 15 grados por encima de la media en algunos puntos, especialmente en el norte peninsular, lo que refleja la magnitud de la anomalía térmica. El panorama meteorológico vendrá acompañado de una estabilidad casi generalizada, con cielos despejados o poco nubosos en la mayor parte del territorio. Solo se esperan nubes bajas a primera hora en áreas de los tercios norte y este, Baleares, el Estrecho y el mar de Alborán, que podrían formar bancos de niebla o brumas costeras, aunque tenderán a disiparse con rapidez.

En el sur peninsular y en Canarias, la presencia de una masa de aire de origen subtropical dejará nubes medias y altas. En las islas de mayor relieve existe la probabilidad de que se registren tormentas y, con la llegada de la tarde, se desarrollarán nubes de evolución que podrían dejar algún chubasco aislado en zonas de montaña.

El calor será el gran protagonista del día. La Aemet prevé un ascenso generalizado de las temperaturas máximas, tanto en la Península como en Canarias, aunque el incremento será especialmente evidente en la fachada cantábrica. Sólo en puntos concretos del Levante se espera un ligero descenso. En cualquier caso, se rebasarán con holgura los 35 grados en territorios como Canarias, el valle del Ebro, el Cantábrico, el sur de Galicia, sectores de la meseta Norte y buena parte de la mitad sur atlántica. En las cuencas del Guadalquivir y Guadiana, el calor alcanzará niveles extremos, con registros de entre 38 y 40 grados.

Ante esta situación, la Aemet ha activado avisos meteorológicos en ocho comunidades autónomas. Andalucía, Asturias, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura, Comunidad de Madrid y País Vasco estarán bajo alerta por altas temperaturas. En esta última, el aviso será de nivel naranja, lo que implica un riesgo importante para la salud y la actividad diaria.

Las mínimas tampoco traerán alivio. Las noches se mantendrán cálidas en gran parte del país, con un aumento general de las temperaturas nocturnas en la Península y en Canarias, y valores sin cambios en Baleares. En muchos puntos del Mediterráneo, el valle del Ebro y el suroeste peninsular, las mínimas no descenderán de los 20 grados. En Canarias, incluso habrá localidades donde no bajen de 25, lo que se traduce en noches tropicales o, en algunos casos, ecuatoriales, que dificultan el descanso y aumentan el riesgo para las personas más vulnerables.

Con este panorama, España vivirá un jueves de calor asfixiante, más propio de julio o agosto que del final del verano, y que confirma la tendencia a episodios cada vez más frecuentes e intensos de temperaturas extremas en pleno septiembre.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio