La segunda ola de calor del verano ya está aquí, siendo este miércoles el día álgido de este nuevo frente de altas temperaturas. De hecho, los grados van a seguir subiendo en nuestros termómetros, incluso por encima de lo pensado. Y es que la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha corregido sus previsiones y ha alertado de que este 24 de julio se pueden alcanzar los 44 ºC en alguna parte del país.
La AEMET eleva su alerta
Hace mucho calor, pero más de lo esperado. La AEMET ya ha lanzado un aviso especial por altas temperaturas, incluso rectificando sus previsiones. La agencia estatal ha aumentado en dos grados las máximas esperadas para este miércoles, el día álgido de esta ola de calor, con respecto a lo indicado este mismo lunes.
Entonces anunció termómetros por encima de los 42 grados, pero ahora ha actualizado asegurando que podrán superar los 44 grados. En concreto, se espera que las máximas alcancen los 40-42 grados de forma generalizada en el centro y cuadrante suroccidental peninsular, sin descartar puntualmente los 44 grados en el valle del Guadalquivir y del Guadiana.
"Las áreas más afectadas serán el centro y suroeste peninsular. Localmente se podrían alcanzar 44 ºC y no bajar de 25 ºC. Aunque a partir del jueves habrá un descenso térmico, continuará el calor intenso en muchas zonas", han especificado en su perfil oficial de las redes sociales, concretamente en X, antes conocido como Twitter.
Así, señalan que este miércoles las temperaturas serán "muy altas en el valle del Ebro e interior de Valencia alcanzándose los 39-40 grados; el sur de Ourense y la meseta norte, en torno a 37-38 ºC; y el interior del sureste peninsular, donde se situarán en 38-39 ºC".
Por su parte, también las temperaturas mínimas "serán elevadas durante el episodio, especialmente en los valles fluviales de la mitad sur y zonas afectadas por vientos terrales, pudiendo superar los 22 grados, incluso los 25 ºC de forma local, especialmente las noches del miércoles y el jueves".
Será el jueves cuando, según la AEMET, comience un descenso de las temperaturas en el tercio suroeste "sobre cuya magnitud y extensión existe todavía un grado de incertidumbre". Sin embargo, sí afirman que se espera que las temperaturas sigan siendo elevadas en amplias zonas de la Península y, especialmente, en áreas del centro peninsular y de los cursos medio y alto de los ríos del sur peninsular y la meseta sur.
Avisos naranja y amarillo en toda España
De hecho, esta segunda ola pondrá hoy en aviso amarillo o naranja a casi todo el país. En Andalucía estarán en aviso naranja Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén y Sevilla y en aviso amarillo Málaga; en Aragón estará en aviso naranja Huesca y Zaragoza y en aviso amarillo Teruel; y en Extremadura estarán en aviso naranja Badajoz y Cáceres.
En Castilla y León, estará en riesgo importante Ávila y en riesgo León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora; y en Castilla-La Mancha estarán en riesgo importante Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo.
En Cataluña el calor también pondrá en aviso naranja a Lleida y en aviso amarillo a Girona y Tarragona; en Galicia, estará en aviso naranja Ourense y en aviso amarillo Lugo y Pontevedra; y en la Comunidad Valenciana estará en aviso naranja Valencia y en aviso amarillo Alicante.
Por último, estará este miércoles en riesgo importante la Comunidad de Madrid y en riesgo la Región de Murcia, Navarra y La Rioja. En las Islas Canarias, estará en aviso naranja Gran Canaria y en aviso amarillo las islas de Fuerteventura, La Palma, La Gomera, El Hierro y Tenerife.
La AEMET prevé que en la mayor parte del país continúe una situación de estabilidad con altas temperaturas y cielos poco nubosos o despejados. Tan solo en el norte de Galicia y área cantábrica se dará una mayor nubosidad, con probabilidad de bancos de niebla matinales y baja probabilidad de precipitaciones débiles y dispersas, siendo algo más probables en la Mariña de Lugo.
Asimismo se formarán algunos intervalos de nubes bajas matinales en otras zonas del extremo norte, delta del Ebro, y en el entorno de Alborán, donde no se descartan las brumas o nieblas costeras. Por la tarde se prevén nubes de evolución en áreas de la Cantábrica, sistemas Ibérico y Central y Pirineos, con posibilidad de algún chubasco disperso en el entorno oriental del Pirineo y alguna tormenta seca en la Ibérica oriental.
En Canarias, habrá intervalos de nubes bajas matinales en los nortes, intervalos de nubes medias y altas en el este del archipiélago y con nubosidad de evolución en el interior de Tenerife, con muy baja probabilidad de chubascos aislado en el Teide. La AEMET prevé calima en altura, sin descartar su presencia en el entorno de Alborán.