España sigue inmersa en la segunda ola de calor del verano, con temperaturas anormalmente altas que podrían extenderse durante varios días más, incluso hasta la próxima semana. Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), el miércoles 6 de agosto estará marcado por un nuevo ascenso de las temperaturas máximas en numerosas zonas del país, especialmente en el norte de Galicia, entorno cantábrico, alto Ebro y noreste de Castilla y León, donde el calor será particularmente intenso.

El organismo meteorológico ha activado alerta naranja por riesgo importante de altas temperaturas en cinco comunidades autónomas: Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura, Galicia y la Comunidad de Madrid. En estas regiones se esperan valores extremos en las horas centrales del día. Además, otras comunidades como Aragón, Cantabria, Castilla y León, Cataluña, Navarra, La Rioja y Comunitat Valenciana permanecen en nivel amarillo por calor.

La causa principal de esta situación es una masa de aire muy cálido instalada sobre la península que está elevando las temperaturas entre 5 y 10 grados por encima de los valores habituales para esta época del año. La previsión de la AEMET indica que esta situación persistirá durante toda la semana, sin descartar que se prolongue varios días más en función de la evolución atmosférica.

Temperaturas de hasta 40 grados en el sur peninsular

Este miércoles, las máximas superarán los 34 y 36 grados en buena parte del interior peninsular, llegando incluso a los 40 grados en amplias zonas del sur de la vertiente atlántica. En cambio, se espera un ligero descenso de temperaturas en el arco mediterráneo, el extremo oeste de Galicia y, en menor medida, en otras zonas del interior. En Canarias, también se prevé un ascenso de las temperaturas.

Las mínimas, por su parte, se mantendrán altas en muchas zonas, especialmente en la mitad sur, las depresiones del noreste y áreas del Mediterráneo, donde no bajarán de los 20 o 22 grados, e incluso se podrían alcanzar mínimas tropicales de 25 grados en algunos puntos. Solo descenderán ligeramente en la meseta Norte, el valle del Ebro y el suroeste peninsular.

Cielos despejados, calima y riesgo de tormentas secas

En cuanto al estado del cielo, se espera una jornada estable, con predominio de cielos poco nubosos o despejados en la mayoría del país. Se darán algunos intervalos de nubes altas y, durante la tarde, aparecerán nubes de evolución en zonas montañosas del interior. No se descarta la aparición de alguna tormenta seca en la Bética oriental. También se prevé la presencia de calima ligera en el cuadrante suroeste peninsular y en las islas Canarias orientales.

En cuanto al viento, soplará moderado en general, con rachas fuertes del alisio en Canarias, levante en el Estrecho y nordeste en los litorales del noroeste gallego. También se esperan vientos del este en el Cantábrico, del noreste en la meseta Norte, y tramontana en el Ampurdán y Baleares durante las primeras horas del día. En el resto del país, predominarán vientos flojos de componente sur y este en la vertiente mediterránea y Baleares, y del sur y oeste en la vertiente atlántica.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio