La pasada semana el presidente de la FEGLTB entregó en la sede de la Conferencia Episcopal sendas cartas, una dirigida al líder de los obispos, el cardenal Antonio María Rouco Varela, y la otra una copia de la que en su día remitieron al Papa para hacerle un llamamiento contra la homofobia de la jerarquía eclesiástica, una misiva que puede leerse íntegramente en la web del colectivo.
Mensaje conciliador a Rouco
Así, la FEGLTB pedía a Rouco una reunión para "acercar posiciones" y "reducir tensiones innecesarias en unasociedad democrática donde todos podemos tener cabida". Mientras, al Papa le instaban a "reconsiderar su postura" acerca delas relaciones homosexuales y las bendiga para que "la Iglesia no tarde 500 años en reconocer los Derechos Humanos de nuestro colectivo", según las palabras de Poveda.
Llamamiento al Papa a desterrar la homofobia
La carta al Papa estaba firmada por el Forum Europeo de Grupos Cristianos LGTB, es decir, por diferentes colectivos de defensa de los derechos de los homosexuales en Europa, y uno de los firmantes era la FEGLTB española. Entre otras cosas, la carta apuntaba a presiones de parte del clero para predicar las terapias entre los creyentes católicos, apelaban a estudios que concluyen que "la orientación sexual no puede ser modificada" y hacían un llamamiento a Su Santidad "para que se asegurede que no se predique nunca más que los y las homosexuales han desometerse a terapias de ningún tipo".
Respuesta de un legionario de Cristo
A falta de una respuesta oficial y pública por parte de la jerarquía católica, sí se han levantado algunas voces eclesiales para mostrar su postura respecto a esta iniciativa. Así por ejemplo un sacerdote perteneciente a los Legionarios de Cristo, Jorge Enrique Múgica, utiliza su blog en Religión en Libertad -la web en la que colaboran el cardenal Antonio Cañizares o el obispo José Ignacio Munilla- para tachar su carta de "curiosa" y recordarles a los gays entre otras cosas la posibilidad de terapias "muy efectivas".
Contra la "promoción de la sodomía"
El legionario defiende la postura de la Iglesia respecto a los homosexuales diciendo que la Santa Sede no suscribió en 2008 una moratoria de la ONU contra la homosexualidad porque la Santa Sede se oponía a "la promoción de la ideologíade género" que conllevaba, y "que borra las distinciones naturales entre los dos sexosúnicos para dar paso a toda serie de aberraciones sexuales". "Ese tipo deiniciativas no sólo promueven la sodomía sino que además penalizan elhecho de pensar que no es natural y, en consecuencia, que posee unaintrínseca valoración negativa", apunta Múgica.
Mensaje conciliador a Rouco
Así, la FEGLTB pedía a Rouco una reunión para "acercar posiciones" y "reducir tensiones innecesarias en unasociedad democrática donde todos podemos tener cabida". Mientras, al Papa le instaban a "reconsiderar su postura" acerca delas relaciones homosexuales y las bendiga para que "la Iglesia no tarde 500 años en reconocer los Derechos Humanos de nuestro colectivo", según las palabras de Poveda.
Llamamiento al Papa a desterrar la homofobia
La carta al Papa estaba firmada por el Forum Europeo de Grupos Cristianos LGTB, es decir, por diferentes colectivos de defensa de los derechos de los homosexuales en Europa, y uno de los firmantes era la FEGLTB española. Entre otras cosas, la carta apuntaba a presiones de parte del clero para predicar las terapias entre los creyentes católicos, apelaban a estudios que concluyen que "la orientación sexual no puede ser modificada" y hacían un llamamiento a Su Santidad "para que se asegurede que no se predique nunca más que los y las homosexuales han desometerse a terapias de ningún tipo".
Respuesta de un legionario de Cristo
A falta de una respuesta oficial y pública por parte de la jerarquía católica, sí se han levantado algunas voces eclesiales para mostrar su postura respecto a esta iniciativa. Así por ejemplo un sacerdote perteneciente a los Legionarios de Cristo, Jorge Enrique Múgica, utiliza su blog en Religión en Libertad -la web en la que colaboran el cardenal Antonio Cañizares o el obispo José Ignacio Munilla- para tachar su carta de "curiosa" y recordarles a los gays entre otras cosas la posibilidad de terapias "muy efectivas".
Contra la "promoción de la sodomía"
El legionario defiende la postura de la Iglesia respecto a los homosexuales diciendo que la Santa Sede no suscribió en 2008 una moratoria de la ONU contra la homosexualidad porque la Santa Sede se oponía a "la promoción de la ideologíade género" que conllevaba, y "que borra las distinciones naturales entre los dos sexosúnicos para dar paso a toda serie de aberraciones sexuales". "Ese tipo deiniciativas no sólo promueven la sodomía sino que además penalizan elhecho de pensar que no es natural y, en consecuencia, que posee unaintrínseca valoración negativa", apunta Múgica.
Rechazo en la Biblia y tratamiento
El blogger también dice lo siguiente sobre las terapias: "la Iglesia nolas promueve institucionalmente, lo que no significa que no las haya yque además sean muy efectivas. Hemos hablado de algunos casos (...) y Asociaciones de inspiración cristiana como Courage Latino promueven con éxito este tipo de soluciones". "Si la homosexualidad está claramenterechazada en la Biblia, por qué la Iglesia habría de ir en contra de lo que la Palabra de Dios dice al respecto", apunta también. Al final del artículo, Múgica advierte de que "esto también sirve derespuesta al señor Poveda".
El blogger también dice lo siguiente sobre las terapias: "la Iglesia nolas promueve institucionalmente, lo que no significa que no las haya yque además sean muy efectivas. Hemos hablado de algunos casos (...) y Asociaciones de inspiración cristiana como Courage Latino promueven con éxito este tipo de soluciones". "Si la homosexualidad está claramenterechazada en la Biblia, por qué la Iglesia habría de ir en contra de lo que la Palabra de Dios dice al respecto", apunta también. Al final del artículo, Múgica advierte de que "esto también sirve derespuesta al señor Poveda".