Nadie sabe lo que deparará el futuro. Ni en Cataluña y ni mucho menos en Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), aunque ambas derivadas son indisolubles. La formación, ahora descabezada tras las salidas de varios pesos pesados como Oriol Junqueras, navega entre dos aguas: o acuerdo con PSC, con su vertiente barcelonesa incluida, o vuelta a las tesis independentistas clásicas de la mano de Carles Puigdemont y forzar la repetición electoral. Todo ello mientras la guerra por el poder orgánico se recrudece. El sector próximo a Marta Rovira ha firmado un manifiesto para dar por amortizado el junquerismo, renovar la cúpula del partido y repensar el espíritu del partido.
Hasta 309 militantes republicanos han suscrito un manifiesto que lleva por título Reactivem l’Esquerra Nacional. El objetivo es cristalino y firme: “Renovación general de la cúpula dirigente”. La maniobra nace desde la facción contestataria del partido, liderada por la secretaria general, Marta Rovira, y está concebida como medida de presión hacia la dirección saliente tras la debacle de las elecciones catalanas. El 12M se cobró la vida -política- de Pere Aragonès, que regresó a la retaguardia política tras años en primera línea, y de Oriol Junqueras, cuya marcha se hizo efectiva la pasada semana, dando pie a la recuperación de una facción que prioriza el país sobre la ideología. Es decir, mantener el contacto con la derecha independentista de Junts y Carles Puigdemont, frente a un posible acuerdo natural de izquierdas con el PSC y los Comunes.
Esta es la línea que comanda desde la sombra la número dos de la fuerza soberanista, liderando a cerca de 300 militantes para hacer presión y renovar la cúpula del partido por completo. El manifiesto, que ha adelantado en exclusiva el medio Naciò, recuerda que “una década de crecimiento sostenido” de las siglas republicanas se ha visto truncada por “un bajón estructural”, delimitando el fin de un ciclo capitalizado por la desmovilización y el retroceso político de la izquierda en Cataluña. Por ello, creen necesario la apertura de una nueva etapa de esperanza, pero sobre todo mucho diálogo.
Así se han pronunciado los militantes de Esquerra Republicana de Catalunya, al tiempo que consideran que abrir una nueva etapa mediante la “reflexión profunda” y la entrada de “aire fresco” a ERC es imprescindible para recuperar el músculo de antaño. No obstante, también ha profundizado en que el congreso nacional del partido está previsto para el próximo 30 de noviembre será una ventana de oportunidad única para culminarlo.
Próximos a Rovira
La militancia republicana, sujeta al manifiesto, llama a “repensar” y a “modernizar” la formación para dar un giro de 180 grados a su forma de hacer política hasta hacerla más atractiva y moderna, así como una renovación política respecto a la independencia y abrir las puertas a la ciudadanía para crear equipos que “asuman la responsabilidad del nuevo proyecto político” de las siglas.
Por su parte, hacen especial hincapié en la renovación de los órganos de dirección del partido, con el fin de recuperar un modelo “más coral y colectivo”, además de transparente y con mayor participación en la base militante, de la estructura territorial y de los activos del municipalismo. Estos motivos, quizás, pueden constituir alimento para abonar cualquier tipo de teoría. Ni supone una enmienda a la totalidad a la ruptura con Junts ni tampoco con la del PSOE. De ahí se desprende que el grueso de los que respaldan esta maniobra pertenezca, en su mayoría, al de sector rovirista.
La terna de firmantes del documento la componen la vicepresidenta de la Generalitat, Laura Vilagrà; los consellers Roger Torrent, Ester Capella y Manel Balcells; y el viceconseller de Estrategia y Comunicación, Sergi Sabrià. También cuenta con la bendición de otros dirigentes republicanos como la diputada del grupo de ERC en el Congreso, Teresa Jordà; el exconseller y líder de la formación en Barcelona, Ernest Maragall; el expresidente de ERC, Joan Puigdercós y otros militantes como Ernest Benach, Alba Vergés, Marta Cid y Marina Llansana o Oriol Amorós.
Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes