En su libro, el director de ELPLURAL.COM rescató un fragmento de una entrevista de Rajoy en El Mundo, con la periodista Carmen Rigalt, en la que el ahora presidente se describía a sí mismo como “un tipo normal” y reconocía que su pasión era “jugar a las cartas, un entretenimiento maravilloso. Voy a un pueblecito en Toledo – narró- algún fin de semana a comer migas con huevo frito y a jugar al tute cabrón. Un plan estupendo que recomiendo: migas, café, copa, puro y partida de tute cabrón”.
Una mansión como la de Bush en Tejas
Así que el plan de Rajoy para el puente del Primero de mayo fue el mejor de los planes posibles, a lo que hay que agregar que esta vez el “tipo normal” fue el huésped distinguido de la finca propiedad del Estado, de la que afirmó, por cierto, George Bush Jr. cuando fue invitado por su amigo Aznar: “Oh, esta mansión es como mi rancho de Crawford, en Tejas”.
Consciente del momento de crisis del país
La Razón realza hoy que “Mariano Rajoy demostró que no es un presidente ostentoso y que es consciente del momento de crisis que vive España. Aprovechando que era puente en Madrid, y teniendo en cuenta que no pudo disfrutar de vacaciones de Semana Santa, el presidente decidió salir de La Moncloa un par de días para descansar”. Su escapada coincidió –aunque esto no lo recuerde el diario- con las manifestaciones en 50 ciudades españolas por el Primero de Mayo que se convirtieron en una protesta unánime contra los recortes sociales del Gobierno, especialmente, sus decretazos en educación y sanidad.
Para estar disponible de inmediato
“Se podría haber ido a Sanxenxo o a las islas Canarias, destinos que suele frecuentar cuando su trabajo se lo permite. Pero no. El presidente del Gobierno optó por la finca de Los Quintos de Mora, situada en el municipio toledano de Los Yébenes, a tan sólo una hora y media en coche de Madrid para estar disponible de inmediato si fuera necesario. Hasta allí se desplazó con su mujer,Viri, sus dos hijos, Mariano y Juan, y también con su padre, que tenía mucho interés en conocer este lugar”, describe La Razón.
La sencillez de Rajoy y la publicidad de los tupper
El periódico marianista subraya los testimonios de “testigos”, que, según el diario, se mostraron “impactados por la sencillez” del presidente. “A diferencia de sus predecesores, que viajaban hasta allí en helicóptero, con un despliegue de seguridad digno de una película de acción y con una ambulancia en la puerta por si surgía alguna urgencia, él se desplazó en coche y con los guardaespaldas necesarios”. Pero lo que más llamó la atención, de acuerdo con La Razón, fue el hecho de que la familia Rajoy, “como llegó por la noche, llevaban varios tupper con la cena preparada para no molestar al cocinero de la finca. Este es otro punto que contrasta con anteriores presidentes del Gobierno. Ellos siempre se traían a su chef personal, mientras que la familia Rajoy ha comido lo mismo que los que trabajan allí”. La SER bromeaba, esta mañana, con el hecho de que se trata de una buena publicidad para los tupper.
Una mansión como la de Bush en Tejas
Así que el plan de Rajoy para el puente del Primero de mayo fue el mejor de los planes posibles, a lo que hay que agregar que esta vez el “tipo normal” fue el huésped distinguido de la finca propiedad del Estado, de la que afirmó, por cierto, George Bush Jr. cuando fue invitado por su amigo Aznar: “Oh, esta mansión es como mi rancho de Crawford, en Tejas”.
Consciente del momento de crisis del país
La Razón realza hoy que “Mariano Rajoy demostró que no es un presidente ostentoso y que es consciente del momento de crisis que vive España. Aprovechando que era puente en Madrid, y teniendo en cuenta que no pudo disfrutar de vacaciones de Semana Santa, el presidente decidió salir de La Moncloa un par de días para descansar”. Su escapada coincidió –aunque esto no lo recuerde el diario- con las manifestaciones en 50 ciudades españolas por el Primero de Mayo que se convirtieron en una protesta unánime contra los recortes sociales del Gobierno, especialmente, sus decretazos en educación y sanidad.
Para estar disponible de inmediato
“Se podría haber ido a Sanxenxo o a las islas Canarias, destinos que suele frecuentar cuando su trabajo se lo permite. Pero no. El presidente del Gobierno optó por la finca de Los Quintos de Mora, situada en el municipio toledano de Los Yébenes, a tan sólo una hora y media en coche de Madrid para estar disponible de inmediato si fuera necesario. Hasta allí se desplazó con su mujer,Viri, sus dos hijos, Mariano y Juan, y también con su padre, que tenía mucho interés en conocer este lugar”, describe La Razón.
La sencillez de Rajoy y la publicidad de los tupper
El periódico marianista subraya los testimonios de “testigos”, que, según el diario, se mostraron “impactados por la sencillez” del presidente. “A diferencia de sus predecesores, que viajaban hasta allí en helicóptero, con un despliegue de seguridad digno de una película de acción y con una ambulancia en la puerta por si surgía alguna urgencia, él se desplazó en coche y con los guardaespaldas necesarios”. Pero lo que más llamó la atención, de acuerdo con La Razón, fue el hecho de que la familia Rajoy, “como llegó por la noche, llevaban varios tupper con la cena preparada para no molestar al cocinero de la finca. Este es otro punto que contrasta con anteriores presidentes del Gobierno. Ellos siempre se traían a su chef personal, mientras que la familia Rajoy ha comido lo mismo que los que trabajan allí”. La SER bromeaba, esta mañana, con el hecho de que se trata de una buena publicidad para los tupper.