La participación en las elecciones generales hasta las 14.00 horas se sitúa en el 41,48% con el 96,45% de las mesas analizadas, según los datos ofrecidos por el Ministerio del Interior. 

En las elecciones del 26 de junio de 2016 la participación a la misma hora fue del 36,87%, por lo que la participación en estas elecciones generales es 4,5 puntos superior a la de hace tres años, según los primeros datos.

En total, había votado hasta las 14.00 horas 14,1 millones de españoles, 1,4 millones más que en 2016.

Por comunidades, la participación ha sido la siguiente: 

- Andalucía: 38,94% (2016: 37,60%)
- Aragón: 44,65% (2016: 37,88%)
- Canarias: 30,72% (2016: 28,38%)
- Cantabria: 43,12% (2016: 39,22%)
- Castilla - La Mancha: 42,70% (2016: 38,92%)
- Castilla y León: 41,79% (2016: 37,18%)
- Cataluña: 43,52% (2016: 32,31%)
- Ceuta: 30,47% (2016: 24,97%)
- Melilla: 28,14% (2016: 21,82%)
- Madrid: 43,61% (2016: 39,01%)
- Navarra: 43,79% (2016: 38,03%)
- Comunidad Valenciana: 45,86% (2016: 43,34%)
- Extremadura: 42,88% (2015: 39,48%)
- Galicia: 36,97% (2016: 34,07%)
- Islas Baleares: 38,10% (2016: 34,48%)
- La Rioja: 44,76% (2016: 40,94%)
- País Vasco: 41,75% (2016: 36,05%)
- Asturias: 40,15% (2016: 34,70%)
- Murcia: 43,41% (2016: 39,96%)