El nuevo ministro de Economía, Industria y Competitividad, Román Escolano (Zaragoza, 1965), ha participado este viernes en su primer consejo de ministros tras jurar su cargo ayer por la tarde ante el Rey en el Palacio de la Zarzuela, en presencia del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. "Juro cumplir fielmente con las obligaciones del cargo de ministro de Economía, Industria y Competitividad con lealtad al Rey y guardar y hacer guardar la Constitución como norma fundamental del Estado, así como mantener el secreto de las deliberaciones del Consejo de Ministros", dijo con su mano sobre un facsímil del texto original de la Carta Magna, la Biblia y un crucifijo.

El nuevo ministro de Economía, Industria y Competitividad, Román Escolano (i), jura su cargo ante la Biblia y un crucifijo. EFE

Se estrena en el consejo de ministros pero no en Moncloa, donde ya estuvo como director del gabinete económico del presidente José María Aznar. Se le pudo ver en la vergonzosa cumbre de las Azores de 2003, cuando Aznar, junto a los entonces presidentes de EEUU y el Reino Unido, George W. Bush y Tony Blair,lanzaron un ultimátum a Saddam Hussein previo a la declaración de la guerra de Irak.

El sustituto de Luis de Guindos es técnico comercial y economista del Estado. Fue número uno de su promoción y entró en 1992 como director de la Oficina Comercial de la Embajada de España en Tailandia.

Con la llegada del PSOE al Gobierno en el año 2004, Escolano pasa unos años en el dique seco hasta que se refugia en 2006 en el BBVA, donde ejerce de director de Relaciones Institucionales.

Al volver el Partido Popular al Gobierno, Escolano vuelve a cargos de vital importancia. En el 2012, Rajoy le elige como presidente del Instituto de Crédito Oficial (ICO) hasta el año 2014. Cuando Magdalena Álvarez dimite por su imputación en el caso de los ERE, Escolano es el elegido para irse a Europa como vicepresidente del Banco Europeo de Inversión.