Última actualización hace 5 años
"Toca hacer autocrítica. Nuestras divisiones internas nos han pasado factura. Muchos no nos han apoyados por la imagen que hemos dado. Hemos parecido un partido más, que lucha más por sillones que por cambiar las cosas. También hay otros elementos que no dependen de nosotros. El trabajo de las cloacas ha pesado mucho. Esto es un problema para la democracia española".
Desde Andalucía, rechazan un pacto de coalición y piden colaborar "a la portuguesa", estableciendo acuerdos concretos en materias programáticas pero no perdiendo el mensaje único que defiende su formación.
Pablo Casado defiende el liberalismo y centrismo del PP. "Somos el único partido de centro derecha en este país", dice el líder popular.
Respecto a los pactos, Casado afirma que en Andalucía llegó a un pacto con Ciudadanos y Vox, que no quiso entrar en el gobierno. Pero en la reciente campaña, ha faltado unidad de la derecha. Al respecto, el líder del PP reprocha a los otros dos dos partidos de la derecha que no dejaran de "pisarse la manguera".
Casado achaca a Ferraz y Moncloa el mensaje de que las tres derechas son lo mismo (PP, Ciudadanos y Vox). "Moncloa han estado muy hábiles en su estrategia", ha dicho el líder del PP.
"No hemos insultado a Vox ni a Ciudadanos, sino describir circunstancias que omití en campaña. Estar a la derecha o extrema derecha es algo que Vox ha llevado muy a gala", señala un Pablo Casado que ha pasado al ataque contra Santiago Abascal. El dirigente del PP ha cargado contra el líder de la formación de ultraderecha, asegurando que siempre "ha vivido de chiringuitos y mamandurrias".
"Me quedo con la buena política, también la del PP. Como soy el candidato más joven, mejor que no hable de buena o mala política", dice Casado.
"Seguimos siendo la única alternativa a la izquierda y los populistas", subraya el líder del PP.
"El PP había vuelto después de un trauma y un gobierno muy complicado y lo hemos hecho en un tiempo récord y en circunstancias muy complicadas", detalla Pablo Casado en referencia a la moción de censura de Pedro Sánchez. "Hay quien ha intentado o copiar lemas de campaña o propuestas de programa electoral e incluso se nos han echado en cara cuestiones como la corrupción a una dirección joven", explica el dirigente del Partido Popular.
"Éramos el punto de unión entre los partidos que querían ser alternativa a Pedro Sánchez. Lo que hemos visto es que han abandonado esa transversalidad. Unos para restar votos al PP y ahora al PSOE, porque ya han dicho que se abren a pactar con ellos en algunas cuestiones y otros para decir que va a ir a más", indica Pablo Casado que ubica a Vox a su derecha y a Ciudadanos a su izquierda.
"Por desgracia el resultado no ha sido bueno en ninguna Comunidad", señala Pablo Casado en su comparecencia ante los medios de comunicación. "Yo he asumido la responsabilidad muy generosamente", destaca el dirigente del Partido Popular. Insiste en que el Partido Popular es una formación centrista y moderada. "Ocupar el centro no es cambiarse de sitio, sino ampliar a más gente", subraya, aunque no reconoce que se ha girado a la derecha.
Tras hacer autocrítica y girar al centro con el nuevo lema, Pablo Casado ha echado del equipo de campaña a Javier Maroto y a Teodoro García Egea, que serán sustituidos por Isabel García Tejerina y Cuca Gumarra.
La formación conservadora ha presentado un nuevo lema de cara a los próximos comicios del 26 de mayo. Los populares rectifican y quiere recuperar el espacio perdido por el centro con su giro a la derecha. "Centrados en tu futuro". Así es el nuevo lema de la formación que dirige Pablo Casado.
El líder del Partido Popular ofrecerá una rueda de prensa tras la reunión del Comité Ejecutivo de la formación conservadora. Casado comparecerá en rueda de prensa y aceptará preguntas de los periodistas desplazados a Génova. El presidente del partido vive sus momentos más duros en el PP, pero ya ha dejado claro que no presentará su dimisión. Entre tanto, algunos barones, como Núñez Feijóo, le piden que abandone la deriva radical que ha tomado en los últimos meses. Sin embargo, la cúpula del partido ha dado su respaldo al líder genovés.
El secretario general de Organización del PSOE anima a tender puentes en vez de cerrarlos: "Una mayoría han avalado el giro social del gobierno estos últimos meses. Esto nos anima a seguir trabajando la misma senda, creciendo y redistribuyendo la riqueza. Hay que mantener el sistema del bienestar mientras tendemos puentes para acabar con los problemas territoriales. Es preferible tender puentes que volarlos."
Y ha ejemplificado su argumento añadiendo: "En Cataluña y Euskadi el PP no obtiene apenas representación, mientras Ciudadanos ha quedado relegada al quinto puesto en Cataluña. Las medidas de represión ofrecidas no son bien recibidas".
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, también ha hecho una valoración por Twitter de la Comisión Ejecutiva Federal.
El Corriere della Sera ha dado una cobertura importante a la cita electoral en España. "España premia a los socialistas y a Europa, pero no tienen mayoría”, dice el diario italiano, que destaca el 10% de voto a la ultraderecha de Vox. En otra pieza de análisis afirma que “Pedro El Guapo rescata a la izquierda europea”.
García-Egea confía en que el PP pueda "ilusionar" de nuevo a sus votantes. "Muchas personas necesitan un PP que haga autocrítica, que explique sus planes de futuro, para reorientar la economía", afirma.
El PP irá a buscar a "los votantes que se han ido fuera", añade García-Egea que defiende "un proyecto que pueda reilusionar a España", dado que "el PP es la principal opoisición al separatismo y a Sánchez".
El secretario general del PP ha anunciado que un recurso presentado por su partido para que Carles Puigdemont no pueda presentarse a las elecciones europeas ha salido adelante.
"Lo que Pablo Casado anunció, hoy podemos ver que ha impedido que el señor Puigdemont pueda presentarse a las elecciones europeas junto a otros fugados. El PP ha conseguido una nueva victoria impediendo que un prófugo de la justicia se presente a unas elecciones. Esto es lo que seguirá haciendo el PP, un partido renovado", ha subrayado el número dos de Casado.
García-Egea insiste en que Pablo Casado lleva nueve meses y en la fragmentación del voto como principal causa de la derrota del PP.
"No culpamos a nadie, pero aquí quien tiene que impulsar al PP hacia adelante es el PP, y mirar al futuro para que las municipales y autonómicas sean ese motivo".
"Pablo Casado era el único que se presentaba por primera vez, los proyectos necesitan tiempo", dice el secretario general del PP.
¿Qué pacto preferiría el PP: Sánchez-Rivera o Sánchez-Iglesias? "Nosotros cumplimos lo que prometemos, somos la gran alternativa a Sánchez. Somos los únicos que podemos poner freno a sus planes para traer una recesión a España", se limita a responder García-Egea.
García-Egea dice que el PP analizará mañana en el Comité Ejecutivo el resultado electoral y se pondrá a trabajar con las direcciones regionales. "Lo más importante, lo que necesita España es un partido fuerte que haga frente a Sánchez".
"Es más importante España que unas siglas y cualquier otra circunstancia", repite García-Egea, que defiende el liderazgo de Casado ante las preguntas sobre su dimisión tras el fracaso electoral.
"El proyecto del PP es a largo plazo. Necesitamos el tiempo que todo el mundo ha tenido y necesitamos la confianza de los militantes", dice García-Egea, y saca pecho del resultado en Andalucía. El dirigente popular recuerda que Pedro Sánchez estuvo en mínimos y ahora está en condiciones de gobernar y deja entrever que con pablo Casado podrá suceder lo mismo en el futuro.
El PP ha sido primera fuerza en más de 2.000 ayuntamientos, reivindica García-Egea, que insiste en que "Pablo Casado es la única alternativa a Pedro Sánchez".
El secretario general del PP dice que es hora de "hacer autocrítica", pero recuerda que Pablo Casado cogió el rumbo del PP hace sólo nueve meses.
"A partir de mañana todos nos vamos a poner a trabajar en las municipales y autonómicas y no puede ser posible que el voto esté otra ves dividido", añade.
"El líder de la oposición a partir de ayer se llama Pablo Casado", subraya García-Egea