Zoido no quiere hablar. 'Hay tiempo', dice. Su número dos, José Luis Sanz dice que lo que diga el alcalde de Sevilla está bien dicho, y el resto de los miembros de la dirección regional del PP están de vacaciones y hacen mutis por el foro. Pero las presiones se amontonan a las puertas del PP andaluz. Son ya muchos los dirigentes territoriales que apremian al presidente del Partido, Juan Ignacio Zoido: es necesario elegir ya candidato.

Duelo entre una Cospedal tocada y un Arenas noqueado 
Hay quienes analizan que dada la situación interna y convulsa que vive el partido en su seno, por un lado por los casos "Bárcenas" y "Gürtel" y por otro por la situación de supuesta interinidad en el liderazgo del PP andaluz, nombrar ya al candidato daría estabilidad y seguridad a los militantes y a la propia formación. La tesis de Arias Cañete de que la legislatura será larga por el caso "ERE" y que por lo tanto no urge nominar candidato, no es compartida al cien por cien por todos los dirigentes, especialmente por las federaciones periféricas. Otros prefieren contemplar desde la barrera a la espera de ver quién gana el segundo combate entre un Arenas noqueado y una Cospedal tocada. El primero lo ganó la manchega al colocar a Zoido como presidente regional del PP andaluz frente a la propuesta de Javier Arenas de imponer a su fiel escudero, Antonio Sanz, actual presidente del PP gaditano. La revancha espera.

Málaga, Almería, Granada y Huelva se rebelan
De momento Málaga, con su alcalde y presidente provincial a la cabeza, Elías Bendodo; Granada, con la mayor parte de sus dirigentes a favor de nombrar ya presidenciable; el regidor de Huelva, Pedro Rodríguez y ahora Almería con las declaraciones recientes de Luis Rogelio Rodríguez-Comendador, alcalde de la capital, están metiendo presión a un pusilámine Zoido para que dé un paso y agilice la candidatura. El colmo del ridículo al que está llevando esta situación se simboliza en las declaraciones de otro candidato que suena en las quinielas, José Antonio Nieto, alcalde de Córdoba. Nieto ha afirmado que “casi” se descarta como candidato a la Junta, aunque deja la "puerta abierta". No hay candidatos pero sí comienzan a haber "casicandidatos"

Pueden aflorar luchas intestinas
Según ha podido conocer ELPLURAL.COM otros dirigentes, tanto en Córdoba como en Cádiz, comienzan a alinearse con malagueños, granadinos, onubenses y almerienses. Temen que esta situación lleve a un estancamiento y que las luchas internas de aspirantes afloren en distintas provincias. Para ello nada mejor que las primarias made in PP, es decir un dedazo de arriba abajo y todos a acatarlo.

La debilidad y ausencia de Arenas, el ejército de Pancho Villa y los Reinos de Taifas
La muy débil situación política que sufre actualmente la figura de Javier Arenas también aporta presión a la olla. Arenas, se quiera o no, mantenía el partido cohesionado y a la voz de ¡firmes! todo el abanico de dirigentes se comportaban como un ejército prusiano. Hoy en ese ejército, sin la presencia de Arenas y con negros nubarrones en el futuro sobre el de Olvera, han surgido cabecillas en provincias que caminan con el paso cambiado y de seguir así la tropa de uniforme y marcial que era el PP amenaza con convertirse en el ejército de Pancho Villa,  con una intestina guerra de reinos de Taifas independientes e interbelicosos.

Miedo a unas elecciones anticipadas
Temen además que si Susana Díaz, tras ser elegida presidenta el día 7 de Septiembre, viera unas encuestas como las que parece que existen ahora, positivas para el PSOE e IU y muy negativas para el PP, sumado a la crisis del caso Bárcenas, podría adelantar la convocatoria de las elecciones y pillar al PP andaluz in albis y sin candidato. Eso, dicen en privado dirigentes del PP, sería toda una catástrofe difícil de superar en años y que abocaría al partido a una crisis interna sin precedentes.

Arias Cañete gana tiempo
Sobre el análisis de Arias Cañete que le lleva a mantener que no hay prisa por la elección, creen que el ministro de Agricultura defiende sus intereses políticos particulares teniendo a Andalucía en la reserva. O sea, el jerezano quiere ganar tiempo para comprobar si sus verdaderas aspiraciones, que pasarían por liderar o ir en un buen puesto de salida en las listas al Parlamento europeo para ser nombrado posteriormente Comisario, se hacen realidad. Si no fuera así, en ese caso podría postularse con el apoyo de Rajoy para el gran sacrificio de ser candidato por el PP a la Junta.

La olla a presión puede explotar
Como muestra de la olla a presión que comienza a ser el PP andaluz, una provincia especialmente sumisa y calladita aunque con vínculos cercanos a Javier Arenas como es Almería, también ha alzado este lunes la voz a través de su alcalde, Luis Rogelio Rodríguez-Comendador. El regidor popular advierte que es un asunto, el de la elección del candidato del PP, que "no podemos dejar eternamente" y aboga por resolverlo en los próximos meses. "Lo lógico es que en los próximos meses se tome una decisión conjuntamente y hagamos piña detrás de la persona que hayamos elegido". La olla se abre y se esperan nuevas declaraciones que metan prisa a Zoido para que actúe pronto, quizás a finales de este mes de agosto.