El debate por los Presupuestos Generales del Estado, junto al juicio del Supremo contra los líderes independentistas, está protagonizando la sesión política. La Ministra de Hacienda está defendiendo, a lo largo de la mañana, la valía del plan presupuestario presentado por el Gobierno, tratando de que los partidos independentistas den, finalmente, un paso atrás y retiren la enmienda a la totalidad presentada.
Sin embargo, muchos son los temas que están aflorando a lo largo de la sesión, más allá de que el propósito sea otro. Uno de los momentos más tensos se ha vivido cuando el líder del Partido Popular, Pablo Casado, ha tomado la palabra en el hemiciclo.
Entre otras cosas, el líder popular ha pedido con dureza a los socialistas que no den lecciones de nada: “Que el partido Socialista hable de economía, cuando quebró la economía en 1996, es de broma. No nos den lecciones tampoco sobre el sistema de pensiones. Ustedes que congelaron las pensiones en la época de Zapatero, que dejaron 3 millones y medio de parados, un déficit de 9 puntos en el rescate… Pero, ¿cómo tienen la desfachatez de hablarnos a nosotros sobre economía? Nosotros que hemos rescatado a España y hemos evitado la intervención internacional, que hemos creado 3 millones de empleos”.
María Jesús Montero, tras la apelación, no ha dudado en contestar a Casado. Una respuesta que ha arrancado el aplauso de la bancada socialista: “Ustedes quieren la mentira y la confrontación para llegar a la Moncloa. Todos los que no opinen como él, están fuera de la España de Casado. Sin embargo, esta España es inclusiva”, ha empezado la ministra.
Pero no se quedaría ahí. Una de las respuestas más aplaudidas ha sido en materia económica: “El Partido Popular no tiene alternativa. No se lo iba a decir, señor Casado, pero como usted se ha deslizado hablando de mí en Andalucia, se lo tengo que decir: ¿Sabe usted dónde está el milagro económico del Partido Popular? ¡En la cárcel!”.
Una respuesta directa que plasma la crispación del momento en el hemiciclo. Duras jornadas para los líderes políticos en la Carrera de San Jerónimo.