Son muchos los que este sábado se quedaban ojipláticos viendo cómo Israel estaba a punto de ganar Eurovisión. Después de toda la polémica suscitada por su presencia en el certamen, el país finalmente se quedó en segundo puesto, lo que ha generado cierta estupefacción, más aún si tenemos en cuentra que entre quienes han apoyado la actuación de Yuval Raphael se encuentra nuestro país.
España concedió 12 puntos a la cantante israelí, algo incomprensible para muchos, pero una auténtica celebración para el ministro israelí de Asuntos de la Diáspora, Amichai Chikli, quien considera esto una bofetada al presidente del Gobierno, Pedro Sänchez.
En un mensaje en redes sociales dedicado al jefe del Ejecutivo español, el representante del gobierno de Benjamin Netanyahu ha expresado que "los españoles han hablado y la bofetada la hemos escuchado aquí en Jerusalén".
Chikli acompaña su texto redactado en X de una imagen con el rostro de Pedro Sánchez y la lista de los países más votados por el público en España lista que encabeza Israel.
Para el titular de Asuntos de la Diáspora el apoyo al tema de Raphael por parte de los espectadores españoles es una muestra de rechazo al mensaje lanzado por RTVE al inicio de la retransmisión de Eurovisión en defensa de los derechos de Palestina.
No obstante, no es la primera vez que Chikli carga contra el presidente español. Lo ha hecho en numerosas ocasiones por su postura a favor del reconocimiento de Palestina.
El mensaje de RTVE
RTVE inició la emisión de Eurovisión con un mesaje de apoyo a Palestina. Lo hizo con un breve texto de dos líneas en letras blancas sobre fondo negro que rezaba: ·"Frente a los derechos humanos, el silencio no es una opción. Paz y justicia para Palestina.
Las redes sociales no tardaron en hacerse eco de los sucedido y decenas de internautas aplaudieron la valentía del ente público, que desoyó así las amenazas recibidas por parte de la organización de Eurovisión.
La Unión Europea de Radiodifusión (UER) lanzó una advertencia al ente público español por los comentarios vertidos días atrás condenando el genocidio de Israel sobre Gaza y Palestina.
En el mensaje advertían de “multas punitivas” si no cesaban los comentarios de denuncia referentes al número de víctimas mortales en Gaza como los que hicieron Tony Aguilar y Julia Varela en la semifinal del jueves, donde recordaron a las 50.000 víctimas del genocidio, más de 15.000 de ellos menores, según datos de Naciones Unidas, y exigieron paz.
En abril, el presidente de RTVE envió a la organización de Eurovisión una carta en la que pedía un debate sobre la presencia de Israel en el certamen. Otros países se sumaron a la petición, como Eslovenia, Islandia, Irlanda o Bélgica.