A la protesta, que es un anticipo de las dos jornadas de huelga convocadas para los días 21 y 27 de septiembre, se han sumado los partidos en la oposición, que rechazaron la política educativa de la Xunta y acusaron al Gobierno gallego de dañar la enseñanza pública mientras favorece la concertada.
Los mayores recortes en Galicia
El portavoz de los socialistas en temas de Educación, Guillermo Meijón, indicó que la manifestación se opone a los "mayores recortes que se recuerdan en Galicia contra el sistema educativo público", que llegó a calificar de "ERE". Una "campaña de desprestigio" contra la enseñanza pública, precisó, "que ve cómo cada año merman sus recursos tanto materiales como humanos".
Núñez Feijóo suda la camiseta por ser el que más recorta
El líder del BNG, Guillerme Vázquez, acusó al presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, de aplicar una política de "sudar la camiseta para ser el que recorta más y antes en el ámbito del Estado", y exigió al conselleiro de Educación, Jesús Vázquez, que dé "marcha atrás" y defienda la enseñanza pública.
1.800 profesores menos
El responsable de la CIG-Ensino, Anxo Louzao, señaló que los planes de la Xunta constituyen el "mayor atentado al servicio básico de la educación", puesto que este año, dijo, va a haber 800 profesores menos en primaria e infantil y otros mil en secundaria. Louzao demandó del titular de Educación que presente su dimisión o bien "se siente a negociar".
Las alegaciones de la consellería
La Consellería de Educación alega que han sido los sindicatos quienes no han querido negociar y apostaron por una postura "de fuerza" ante la administración, pero entiende que el curso comenzará "con total normalidad" el próximo lunes.
La marcha colapsó el centro de Santiago
La manifestación, que colapsó el centro de Santiago, partió de la Alameda compostelana, y se dirigió hasta la Consellería de Educación, en San Caetano, en un ambiente festivo. Dos grandes cabezudos que representaban al presidente de la Xunta y al conselleiro de Educación, así como un grupo de gaiteiros, acompañaron la marcha, en la que también se pudo ver una enorme tijera de cartón.
Por megafonía y en las distintas pancartas, los eslóganes más coreados son "No a la modificación del horario", "Feijóo, escucha, la enseñanza está en lucha" o "Menos propaganda, más educación", mientras al concluir la protesta se gritó "Conselleiro dimisión".
Los mayores recortes en Galicia
El portavoz de los socialistas en temas de Educación, Guillermo Meijón, indicó que la manifestación se opone a los "mayores recortes que se recuerdan en Galicia contra el sistema educativo público", que llegó a calificar de "ERE". Una "campaña de desprestigio" contra la enseñanza pública, precisó, "que ve cómo cada año merman sus recursos tanto materiales como humanos".
Núñez Feijóo suda la camiseta por ser el que más recorta
El líder del BNG, Guillerme Vázquez, acusó al presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, de aplicar una política de "sudar la camiseta para ser el que recorta más y antes en el ámbito del Estado", y exigió al conselleiro de Educación, Jesús Vázquez, que dé "marcha atrás" y defienda la enseñanza pública.
Tres manifestantes caracterizados del presidente de la Xunta (d) y del conselleiro de Educación (i) en la marcha contra los recortes en Galicia. EFE
1.800 profesores menos
El responsable de la CIG-Ensino, Anxo Louzao, señaló que los planes de la Xunta constituyen el "mayor atentado al servicio básico de la educación", puesto que este año, dijo, va a haber 800 profesores menos en primaria e infantil y otros mil en secundaria. Louzao demandó del titular de Educación que presente su dimisión o bien "se siente a negociar".
Las alegaciones de la consellería
La Consellería de Educación alega que han sido los sindicatos quienes no han querido negociar y apostaron por una postura "de fuerza" ante la administración, pero entiende que el curso comenzará "con total normalidad" el próximo lunes.
La marcha colapsó el centro de Santiago
La manifestación, que colapsó el centro de Santiago, partió de la Alameda compostelana, y se dirigió hasta la Consellería de Educación, en San Caetano, en un ambiente festivo. Dos grandes cabezudos que representaban al presidente de la Xunta y al conselleiro de Educación, así como un grupo de gaiteiros, acompañaron la marcha, en la que también se pudo ver una enorme tijera de cartón.
Por megafonía y en las distintas pancartas, los eslóganes más coreados son "No a la modificación del horario", "Feijóo, escucha, la enseñanza está en lucha" o "Menos propaganda, más educación", mientras al concluir la protesta se gritó "Conselleiro dimisión".