Mario Conde abandona la presidencia del partido que creó en 2.012, Sociedad Civil y Democracia, en su enésimo intento de saltar a la política. Conde ha enviado una nota a los medios de comunicación en la que explica que deja la presidencia por motivos "estrictamente personales" y que continuará con "militante de base", partido que celebrará un congreso extraordinario el próximo mes de julio para elegir a su nueva directiva.
No consiguió escaño en Galicia
Mario Conde fue el icono del triunfador de los años 90. Millonario y protagonista de la prensa del corazón. Pero su gestión en Banesto llevó a esta entidad a la quiebra más importante de un banco de España hasta la de Bankia en 2012, y acabó con el banquero en la cárcel. A su salida continuó con un altísimo nivel de vida, accionista del grupo de comunicación de ultraderecha Intereconomía, se dedicó a ejercer de tertuliano y a escribir libros. Con la desafección hacia la política provocada por la crisis creyó que era el momento adecuado para intentar de nuevo su sueño: la política, concretamente ser Presidente del Gobierno. Creó el partido Sociedad Civil Y Democracia y se estrenó en las elecciones gallegas de 2.012, en las que fue candidato por Pontevedra. De nuevo un fracaso, no salió elegido, no le votaron ni en su tierra natal.
Ahora las europeas
En el comunicado hecho público por el ex banquero y ex presidiario, afirma que anima a los militantes de su partido "a seguir en la misma línea y mantener viva la ilusión de que seguro que algún día conseguiremos una sociedad civil capaz de ser la dueña de su propio destino". Fuentes del partido han afirmado que Mario Conde seguirá determinando las decisiones fundamentales de la formación política, que dejar la presidencia no significa retirase de la primera línea e incluso se especula que el ex banquero ha optado por ir de candidato en las listas al Parlamento Europeo, cuyas elecciones se celebrarán el año que viene.
No consiguió escaño en Galicia
Mario Conde fue el icono del triunfador de los años 90. Millonario y protagonista de la prensa del corazón. Pero su gestión en Banesto llevó a esta entidad a la quiebra más importante de un banco de España hasta la de Bankia en 2012, y acabó con el banquero en la cárcel. A su salida continuó con un altísimo nivel de vida, accionista del grupo de comunicación de ultraderecha Intereconomía, se dedicó a ejercer de tertuliano y a escribir libros. Con la desafección hacia la política provocada por la crisis creyó que era el momento adecuado para intentar de nuevo su sueño: la política, concretamente ser Presidente del Gobierno. Creó el partido Sociedad Civil Y Democracia y se estrenó en las elecciones gallegas de 2.012, en las que fue candidato por Pontevedra. De nuevo un fracaso, no salió elegido, no le votaron ni en su tierra natal.
Ahora las europeas
En el comunicado hecho público por el ex banquero y ex presidiario, afirma que anima a los militantes de su partido "a seguir en la misma línea y mantener viva la ilusión de que seguro que algún día conseguiremos una sociedad civil capaz de ser la dueña de su propio destino". Fuentes del partido han afirmado que Mario Conde seguirá determinando las decisiones fundamentales de la formación política, que dejar la presidencia no significa retirase de la primera línea e incluso se especula que el ex banquero ha optado por ir de candidato en las listas al Parlamento Europeo, cuyas elecciones se celebrarán el año que viene.