Manifestaciones en contra de la amnistía en toda España, en directo

Alberto Núñez Feijóo y otros dirigentes del PP se dan cita este domingo 12 de noviembre en el centro de Madrid para protestar contra la amnistía

Marta Alberca

Última actualización hace 1 año

Terminada la protesta

La concentración de este domingo se ha dado por terminada, sin registrarse en esta ocasión incidentes reseñables. 

Oriol Junqueras afirma que Laura Borràs no puede ser amnistiada

El líder de ERC, Oriol Junqueras, ha asegurado en el programa 'Salvados', que Laura Borràs no puede ser una de las beneficiadas por la ley de amnistía que han pactado con el PSOE para la investidura de Pedro Sánchez porque, "ha sido condenada por corrupción" y "por fragmentar contratos públicos".

"No tiene nada que ver con la celebración de un referéndum", ha zanjado.

 

Los manifestantes vuelven a corear insultos

Los manifestantes que aún permanecen concentrados en Ferraz, han vuelto a corear gritos de "Pedro Sánchez, hijo de puta".

Crece la tensión en la décima protesta en la sede del PSOE, con lanzamiento de botellas a la Policía

La décima noche de protestas en Ferraz ha vuelto a vivir momentos de tensión una vez que los asistentes más radicales encapuchados se han posicionado en primera fila, ante las vallas que protegían el acceso a la sede del PSOE, y han lanzado botellas y otros objetos a los agentes de las Unidades Intervención Policial (UIP), conocidos como antidisturbios.

Como viene siendo habitual en las diez jornadas de protestas, sobre las 22.00 horas el ambiente de la concentración se ha tensado, provocando que la Policía se colocara en línea en primera línea aunque, por lo general, la protesta ha sido más tranquila que en anteriores ocasiones.

Ultracatólicos rezan un rosario en Ferraz

Un grupo de ultracatólicos han comenzado a rezar un rosario en la intersección de Ferraz con Marqués de Urquijo y a las puertas de la iglesia de del Inmaculado Corazón de María.

Los apoyos de Sánchez en la investidura

Pedro Sánchez acudirá esta semana al Congreso de los Diputados con un total de 179 apoyos parlamentarios: los del PSOE, Sumar, Junts, ERC, Coalición Canaria, BNG y PNV. 

La investidura se celebrará entre el miércoles 15 y jueves 16 de noviembre. Una cita convulsa en términos políticos, ya que se espera que la sesión de debate esté marcada, en gran parte, por la cuestión de la amnistía, la cual ha impulsado las protestas de la última semana alentadas por la derecha y ultraderecha. 

La ley de amnistía se registra este lunes en el Congreso

La esperada ley de amnistía, que se compone de cuatro páginas, se registrará este lunes en el Congreso de los Diputados, donde el PSOE espera que la firmen todos los grupos parlamentarios con los que se ha pactado. 

Esta norma servirá como antesala a la celebración de la investidura de Pedro Sánchez, que arrancará el miércoles 15. 

La investidura de Sánchez esta semana

Esta semana, entre el 15 y 16 de noviembre, miércoles y jueves, se celebrará en el Congreso de los Diputados la sesión de debate y votación de la investidura de Pedro Sánchez, candidato socialista y presidente del Gobierno en funciones.

Sánchez lo hará en un marco convulso, ya que estas sesiones plenarias estarán marcadas por las protestas consecutivas contra la amnistía y los pactos del PSOE que se han dado en la última semana y que está previsto que prosigan en los próximos días.

Más de 1.000 personas en Ferraz este domingo

Las concentraciones ante la sede del PSOE en Ferraz de Madrid continúan este domingo por décima noche entre un fuerte dispositivo policial que ha vuelto a cortar el tráfico en la céntrica calle, mientras los asistentes continúan llegando y colocándose ante las vallas para mostrar su rechazo por la ley de amnistía. Hasta el momento, unas 1.300 personas han acudido a la protesta, según fuentes policiales.

El PSOE responde a las protestas: "No van a lograr provocarnos"

A través del editoral 'El Socialista', el PSOE ha respondido este domingo a las continuadas protestas en contra de la amnistía y los pactos de Pedro Sánchez de cara a la investidura.

"Por muchas piedras que nos lancen, pintadas en nuestras casas del pueblo, amenazas de todo tipo en las redes sociales, insultos… no van a lograr provocarnos. Solo van a lograr que nuestras convicciones sean todavía más fuertes, y que el país conozca la alternativa al gobierno progresista que proponemos desde el PSOE", reivindican. 

Vídeo: Las proclamas contra Sánchez se repiten desde Ferraz

A esta hora de la tarde del domingo, las proclamas que se escuchan desde la calle Ferraz resuenan al igual que en los últimos diez días de concentraciones en el mismo punto en contra de la amnistía. 

"Pedro Sánchez, hijo de puta" o "Puigdemont, a prisión" son algunas de las más repetidas. 

Protesta en Ferraz por décima vez consecutiva

A esta hora de la tarde, y al término a mediodía de la concentración del PP en la Puerta del Sol de Madrid, continúa la protesta concentrada en la calle Ferraz por décimo día consecutivo en contra de la amnistía y de los pactos del PSOE de cara a la investidura de Pedro Sánchez. 

Hasta el momento, la manifestacióne está transcurriendo de manera pacífica.

Ayuso: "Sánchez ha decidido que no va a perder el poder"

Tras la manifestación del PP en la Puerta del Sol, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha vuelto a pronunciarse al respecto a través de sus redes sociales. 

"España no tenía “un problema de convivencia” y sí una Constitución garante que nos une en libertad. Sánchez ha decidido que él no va a perder el poder, le cueste lo que le cueste a España", ha reivindicado de nuevo. 

Las protestas contra el PSOE continúan por la tarde

Durante la tarde también han ido llegando otros asistentes a Ferraz para mantener viva la protesta. La Policía Nacional ha blindado con vallas y un amplio dispositivo la sede del PSOE para garantizar la seguridad, como viene siendo habitual desde hace diez días. Los manifestantes han acudido al lugar más temprano que en otras jornadas, cuando la concentración estaba convocada a las 19.00 horas.

Valladolid lidera con 25.000 manifestantes la afluencia en las protestas contra la aministía en CyL

Valladolid ha liderado en número de manifestantes las protestas que este domingo se han celebrado en las nueve provincias de Castilla y León, con 25.000 personas, y que se han sumado a la convocatoria del PP en todo el país.

La manifestación ha dado comienzo a las 12.00 horas con una afluencia masiva que ha coloreado la Plaza Mayor de la ciudad y las calles aledañas de rojo y amarillo entre gritos de 'Viva España'.

Según cifras de la Delegación del Gobierno, ha reunido a 25.000 vallisoletanos que han clamado consignas como 'Sánchez, entiende, España no se vende', 'España entera y solo una bandera ', 'Que te vote Txapote' y 'Puigdemont, a prisión'.

La manifestación del PP en Teruel moviliza a unas 3.000 personas

Más de 3.000 personas han participado este domingo, 12 de noviembre, en la movilización organizada por el Partido Popular en la plaza San Juan de la capital para reclamar la igualdad de todos los españoles, según datos de la organización.

El encuentro se ha desarrollado con "total normalidad, demostrando con fuerza, pero con tranquilidad, moderación y prudencia que muchos turolenses están en contra de los acuerdos que el presidente en funciones y candidato a la investidura, Pedro Sánchez, ha firmado con los independentistas, entre ellos la ley de Amnistía de los condenados por el procés", ha informado el PP-Teruel.

Las concentraciones en las sedes del PSOE congregan a 13.000 personas en CyL sin incidentes

Las concentraciones en las sedes provinciales del PSOE han congregado a un total de 13.000 personas en toda Castilla y León, según cifras de Delegación del Gobierno, y han concluido sin incidentes.

Las movilizaciones que este domingo han tenido lugar en las principales plazas de la región castellanoleonesa han concluido en las sedes socialistas, si bien los 'populares' se desvincularon de estas concentraciones.

Las bases de Junts avalan el acuerdo con el PSOE

En la consulta a su militancia, Junts ha resuelto este domingo que sus bases, en un 86%, están de acuerdo con el pacto alcanzado con el PSOE de Pedro Sánchez de cara a la investidura.

El PP cifra en dos millones de personas los asistentes a sus protestas contra la amnistía en toda España

El PP ha cifrado en cerca de dos millones de personas los asistentes a sus protestas en toda España este domingo contra la amnistía y los pactos con las formaciones independentistas para la investidura del presidente del Gobierno en funciones y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez.

Solo en Madrid, que ha sido la manifestación central de todas las convocadas en las 52 capitales de provincia de España, los populares han contabilizado cerca de un millón de personas en su manifestación convocada en la Puerta del Sol e inmediaciones, una cifra que se distancia de la ofrecida por la Delegación del Gobierno en Madrid, 80.000 participantes.

Bajo el lema 'No a la amnistía. Por la igualdad de los españoles', los dirigentes 'populares', con la lectura conjunta de un manifiesto a lo largo de toda España, han pedido "no ponerse de rodillas" ante el independentismo y "dar la batalla" de forma "pacífica, cívica y legítima".

Alrededor de 200 personas en Ferraz

Aproximadamente 200 personas están a estas horas en Ferraz. No obstante, por el momento, al concentración es pacífica. 

A las 20.00 horas está convocada como cadía día uan nueva movilización en esta calle de Madrid donde está la sede socialista.