El exdiputado del PSOE Eduardo Madina se ha situado en el epicentro de la viralidad al comentar qué le pareció la sesión de control al Gobierno de este miércoles tras el tenso cruce de reproches entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la portavoz parlamentaria del Partido Popular, Cuca Gamarra.
La dirigente popular acusó al líder del Ejecutivo de escudarse primero en la pandemia y luego en la guerra de Ucrania para justificar la galopante inflación. El hartazgo se ha adueñado de Sánchez y, con una mueca de indignación, ha sostenido: “Lo que me faltaba por escuchar. ¿Estoy utilizando la guerra para qué? ¿La pandemia para qué? Un respeto al Gobierno de España, que se está enfrentando a una pandemia y a una guerra sin el apoyo del principal partido de la oposición”. Según fuentes de Moncloa, el Gobierno está indignado con el PP "por acusar al Ejecutivo de usar la guerra como excusa". "Es una indecencia".
Ante tal escena, Madina no se ha mordido la lengua y ha afirmado que “igual voy a pecar de exceso de sinceridad, pero cada vez que veo una sesión de control creo que hice muy bien en jubilarme de la actividad política porque ya no las entiendo”.
A su juicio, tiempo ha que este tipo de sesiones “aportan más bien poco”. "Creo que no leen bien que hay momentos para todo. Hoy no es un día para montar una bronca. Hoy es un día para hacerte cargo de los problemas de tu país y decidir cuál es el papel que con tu partido quieres jugar al servicio de un país que asiste atónito a una guerra en las fronteras de Europa, a una elevación de precios, de costes energéticos abrumador para la economía española y que ha vuelto a colocar una nueva capa de miedo sobre otra capa de miedo que dejó la pandemia”, ha reiterado.
A su juicio, “cuando estás en un instante sin liderazgo porque estás teniendo en un lío interno serio como está el PP, creo que es el día de decir que estás ahí para ayudar al país a posicionarse de una manera más solida en el escenario de combate de las democracias europeas ante un criminal de guerra en suelo ucraniano”.