El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, viajará en los próximos días a Madrid para firmar un acuerdo bilateral de seguridad entre España y Ucrania con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Así lo ha adelantado ElPaís.

Este acuerdo de seguridad que firmarán Sánchez y Zelenski es similar a los que Ucrania firmó con Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, Dinamarca o Canadá, y el objetivo que busca es garantizar el apoyo militar sostenido en el tiempo mientras se pueda convertir en miembro de pleno derecho de la OTAN y la Unión Europea.

Con él se dará estabilidad y previsibilidad al apoyo militar que le da España a Ucrania en el marco de la guerra con Rusia y en materia de entrega de armamento, la atención de heridos en el hospital militar de Zaragoza o la instrucción de más de 4.000 combatientes por el Toledo Training Coordination Center.

En concreto, el pacto compromete a España a prestar a largo plazo asistencia militar, suministrar armamento, colaborar en el adiestramiento de sus Fuerzas Armadas, colaborar al desarrollo de la industria de defensa de Ucrania o intercambiar información en las áreas de inteligencia y ciberseguridad.

Conviene recordar que el Ministerio de Defensa está ultimando un nuevo paquete de ayuda militar con munición de artillería de grueso calibre, ametralladora ligeras y pesadas, vehículos logísticos protegidos, vehículos acorazados de infantería, armamento antitanques y obuses de artillería de campaña, además de los diez primeros carros de combate de un lote de 19 Leopard 2 A4 que están siendo rehabilitados.

Avance ruso en el frente de Járkov

El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania ha reconocido este lunes que las tropas rusas están logrando "éxitos tácticos" en Járkov tras semanas de intensos bombardeos sobre la región y después de que el presidente, Volodimir Zelenski, dijera que habían logrado repeler una ofensiva terrestre a gran escala.

"En el frente de Járkov las operaciones continúan siendo complejas y cambiantes", comienza un comunicado del Ejército ucraniano, en el que informa de que las tropas rusas han lanzado una veintena de operaciones de asalto sobre la región, de las cuales catorce continúan actualmente en activo.

Rusia ha lanzado una gran ofensiva por la ciudad fronteriza de Vovchansk, de la que querrían hacer una zona de amortiguamiento y evitar así incursiones ucranianas en territorio ruso, como las que se están llevando a cabo en Bélgorod.

"Actualmente, el enemigo ha logrado éxitos tácticos", ha admitido el Estado Mayor, que también ha destacado que Rusia, a pesar de las "importantes pérdidas" que ha estado sufriendo, ha sido capaz de desplegar hasta cinco batallones más en su intento por hacerse con la ciudad de Vovchansk.

Durante la semana pasada, se registraron más de 830 enfrentamientos en el frente de Járkov, según ha contado este lunes el portavoz del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Dimitro Lijova, cifrando además en 580 los ataques aéreos de Rusia contra posiciones de la tropas ucranianas e infraestructura civil.

Síguenos en WhatsApp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes