Ucrania ha llegado a un acuerdo con Estados Unidos para la extracción de minerales críticos, petróleo y gas en su territorio y podría firmarlo este mismo viernes, según ha informado a la AFP un alto funcionario ucraniano.

El acuerdo con Estados Unidos contempla destinar el 50% de los beneficios de la explotación de sus recursos naturales que aún están por explotar a un fondo de inversión conjunto. Sobre este fondo, la parte estadounidense tendrá un mayor poder de decisión y servirá para hacer inversiones en la economía ucraniana.
Finalmente, han quedado fuera del acuerdo las exigencias de Trump de quedarse con 500.000 millones de dólares de posibles ingresos. Esta demanda fue considerada abusiva por Zelenski y su rechazo fue uno de los elementos detrás del deterioro de relaciones con su homólogo estadounidense.

Y el acuerdo sobre estos materiales supone un pilar fundamental en los esfuerzos para llegar a la paz en la guerra iniciada por Putin, así como una forma de mantener el favor de Washington por parte de Ucrania, después de que Donald Trump haya priorizado la relación y las conversaciones con Rusia.

No obstante, conviene recordar que este acuerdo llega después de unos días en los que Trump no ha escatimado en críticas y reproches al presidente ucraniano. El republicano llegó a calificar a su homólogo de de "dictador", y le ha acusado de haber comenzado la guerra con Rusia y le ha advertido que "o espabila, o se queda sin país". Antes que eso, Trump prefirió hablar primero con Vladímir Putin antes que con su Zelenski, a quien relegó a un segundísimo plano y no contó con él para nada en las negociaciones sobre el acuerdo de paz.

Los ministros de Justicia, Economía y Asuntos Exteriores de Ucrania ya han dado la luz verde, según el ha informado Times, y se espera que Volodimir Zelenski viaje próximamente a Washington para una ceremonia de firma con Donald Trump. Se espera que una vez firmado el acuerdo inicial se desarrolle uno más detallado, donde deberán aclararse cuestiones como la participación de EEUU en el fondo y los términos de acuerdos de "propiedad conjunta" de las explotaciones futuras