El estado de salud de Pepe Mújica, expresidente de Uruguay y líder revolucionario, es cada vez más complicado. El cáncer de esófago y su metástasis en el hígado está haciendo estragos en el agricultor que llevó al Frente Amplio al poder en 2010 y que, en estos momentos, recibe ya cuidados paliativos. Las alarmas se han reactivado este domingo, cuando se celebraban las elecciones departamentales uruguayas, con las palabras del presidente uruguayo e hijo político de Mújica, Yamandú Orsi.

Estamos tratando de cuidarlo y que no haga cosas que lo pueden perjudicar”, trasladaba, después de confirmar que el referente uruguayo no había podido acudir a votar debido a su “delicado” estado de salud. “No puede moverse”, reconocía Orsi. Lucía Topolansky, exvicepresidenta de Uruguay, pero también revolucionaria y pareja sentimental de Mujica, apuntaba este lunes que su compañero de vida y de partido atravesaba la fase “terminal” de su cáncer.

En Rincón del Cerro, donde se ubica la casa conocida popularmente, descansa el expresidente, buscando evitar el dolor y cerrar su vida con calidad. “En esta etapa, están tratando que esté sin dolor, que pueda dormir y que no tenga ansiedad”, relataba Topolansky a la radio uruguaya Sarandí. Todo se resume en un mismo objetivo: “que esté lo mejor posible”.

De cara a este tramo final, la exvicepresidenta pide intimida, aunque entiende que es complicado al hablar de alguien como Pepe Mújica. No está solo, sino acompañado de la gente a la que quiere, y nada más debería perturbar su descanso. “Estoy con él desde hace más de 40 años y voy a estar hasta el final; eso fue lo que prometí”, ha trasladado Topolansky.

Recuerdos de líderes sudamericanos

Desde la distancia, los líderes sudamericanos que bebieron ideológicamente de figuras como Fidel Castro, Hugo Chávez, Salvador Allende y, por supuesto, Pepe Mújica, han querido mandar sus mensajes de apoyo al uruguayo. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, le recordó en un discurso pronunciado días atrás, recuperando su propuesta de cambiar el nombre de América del Sur por "Amazonia".

“Querido Pepe, en estos momentos difíciles quiero enviarte mi más profundo sentimiento de apoyo y cariño. Tu legado de lucha y compromiso con la justicia social permanece como un faro de luz en la Patria Grande”, ha compartido el presidente de Bolivia, Luis Alberto Arce, en sus redes sociales.

El mandatario boliviano también se ha acordado de la “hermana Lucía Topolansky”, a la que ha enviado su “más sincera solidaridad y fortaleza en este tiempo difícil”. “La unión que han compartido a lo largo de los años es un verdadero testimonio de amor y un ejemplo para todos nosotros”, ha expuesto. “Estamos con ustedes en pensamiento y espíritu”, ha cerrado.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio