La Comisión de Presupuestos del Parlamento Europeo ha aprobado la asignación de más de 1.000 millones de euros para apoyar a las regiones afectadas por devastadoras inundaciones durante el 2023 en países como Italia, Eslovenia, Grecia, Francia y Austria. Este significativo apoyo financiero proviene del Fondo de Solidaridad de la Unión Europea (FSUE), destinado a cubrir parte de los gastos de emergencia y las operaciones de recuperación necesarias, tales como la reparación de infraestructuras y la protección del patrimonio cultural.

Los fondos serán distribuidos entre los cinco Estados miembro que más han sufrido debido a estos desastres naturales, ocurridos entre el verano y el otoño del año pasado. Eslovenia, siendo el país más afectado, recibirá la mayor parte con 428.4 millones de euros, seguido de Italia con 378.8 millones para las inundaciones en Emilia Romaña y otros 67.8 millones para los daños en la Toscana.

El reparto de los fondos

Durante la aprobación de estos fondos, los eurodiputados han destacado el "número creciente de desastres naturales graves y destructivos en Europa". Han sugerido que el presupuesto del FSUE, o su equivalente, debería ser ampliado en vista de la próxima propuesta de la Comisión sobre el nuevo marco financiero plurianual. Esta recomendación surge como una medida preventiva y de fortalecimiento ante futuros desastres naturales que puedan ocurrir.

Además de Eslovenia e Italia, Grecia recibirá 101.5 millones de euros, mientras que Francia y Austria obtendrán 46.7 millones y 5.2 millones respectivamente. Estos fondos serán esenciales para la recuperación y reconstrucción en las áreas más golpeadas por las riadas y las inundaciones del último año. Tras la votación en la comisión parlamentaria, que contó con 30 votos a favor, 2 en contra y una abstención, se espera que la ayuda sea definitivamente ratificada en octubre