El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (ONU), ante los últimos acontecimientos del escenario geopolítico, celebrará este sábado 9 de agosto una reunión de urgencia para tratar la situación en Oriente Próximo a raíz de los planes del Gobierno de Israel de Benjamín Netanyahu de ocupar por completo el control de la Franja de Gaza. 

La reunión de carácter urgente arrancará a las 15.00 (hora local de Nueva York), según consta en la agenda de la organización. Con esta decisión, la Comunidad Internacional continúa situando el foco en las atrocidades que se están cometiendo contra el pueblo palestino

Bajo este contexto de violencia y barbarie que se está cometiendo en Gaza, el secretario general de la ONU, António Guterres, ha alertado este viernes de que la decisión de Israel de expandir la ofensiva en la Franja "marca una peligrosa escalada" que pondrá "aún más en peligro" a los civiles en el enclave palestino, incluidos los rehenes.

"(Guterres) está profundamente alarmado por la decisión del Gobierno israelí sobre 'tomar el control de la ciudad de Gaza'. (...) Podría agravar las ya catastróficas consecuencias de millones de palestinos", ha declarado su portavoz adjunta, Stephanie Tremblay, en un comunicado.

El jefe de Naciones Unidas, que ha recordado que los palestinos en Gaza "siguen padeciendo una catástrofe humanitaria de proporciones terroríficas", ha advertido de que esta nueva escalada "provocará un nuevo desplazamiento forzado, muertes y destrucción masiva, suponiendo un sufrimiento inimaginable a la población palestina".

En este sentido, ha reiterado su llamamiento a un alto el fuego y la entrada de ayuda humanitaria, mientras que ha instado a las autoridades israelíes a cumplir con sus obligaciones en el marco del Derecho Humanitario Internacional.

Así, ha recordado que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) declaró que el Estado de Israel tiene la obligación de "poner fin a su presencia ilegal en los territorios palestinos ocupados -que abarca Gaza y Cisjordania, incluida Jerusalén Este- lo antes posible".

"No habrá una solución sostenible a este conflicto sin el fin de la ocupación ilegal y una solución viable de dos Estados. Gaza es y debe seguir siendo parte integral de un Estado palestino", ha zanjado.

Más de 200 muertes en Gaza por hambruna, 98 niños

Y es que el escenario de violencia en Gaza se ha recrudecido en las últimas semanas por la alarmante escasez de alimentos para la población civil. Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han elevado este viernes a más de 200 los muertos por hambre tras sumar cuatro nuevas muertes por este motivo en las últimas 24 horas en el enclave palestino.

El Ministerio de Sanidad gazatí ha indicado en un comunicado publicado en la red social Facebook que un total de 201 personas, entre ellas 98 niños, han muerto por hambre en el marco de la ofensiva israelí desatada tras los ataques del 7 de octubre de 2023.

Más tarde, han cifrado en 61.330 los muertos y 152.359 las personas heridas por la ofensiva tras sumar 72 nuevas víctimas mortales, así como 314 nuevos heridos en las últimas 24 horas, según un nuevo comunicado de dicha cartera ministerial. Las autoridades gazatíes también han informado de que desde que Israel rompió el alto el fuego pactado en enero con Hamás y relanzó la ofensiva el pasado 18 de marzo han muerto un total de 9.824 personas y otras 40.318 han resultado heridas.

Por otro lado, han situado el número de muertos y heridos en las colas para recibir ayuda humanitaria en distintos puntos del enclave palestino en 1.772 y 12.249, respectivamente, tras registrarse 16 víctimas mortales y 250 personas heridas en las últimas horas.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio