Líbano ha vuelto a ser escenario este miércoles de una serie de explosiones que han causado, al menos, la muerte de nueve personas y heridas a otras trescientas, según un primer balance provisional ofrecido por el Ministerio de Salud libanés. Este suceso ocurre un día después de que dispositivos similares, específicamente 'buscas' de Hezbolá, explotaran causando numerosas víctimas. La cadena de televisión Al Manar, vinculada al partido-milicia chií Hezbolá, fue una de las primeras en informar sobre estos nuevos incidentes.
En la localidad de Sohmor, situada en el centro-sur del país, se ha reportado un saldo aún más grave, con al menos tres fallecimientos atribuidos a estas explosiones, según ha indicado la agencia nacional de noticias NNA. Estos eventos han afectado varias regiones, incluyendo la capital, Beirut, donde se han vuelto a vivir momentos de angustia y confusión.
Las imágenes que circulan en redes sociales muestran que los dispositivos que han estallado esta vez eran walkie-talkies. Esta cadena de explosiones no solo ha causado daños humanos, sino que también ha generado un clima de miedo y precaución. El Ejército de Líbano ha emitido un comunicado urgente solicitando a la población que evite reunirse en los lugares afectados para no obstaculizar la llegada de los equipos médicos.Por otro lado, tanto las autoridades libanesas como Hezbolá han señalado a Israel como el presunto responsable de los ataques del martes, prometiendo una respuesta a estas agresiones. Hasta el momento, desde el Gobierno israelí no se ha emitido ninguna declaración sobre estas acusaciones.