El Ejército libanés ha denunciado que, desde el martes, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han violado "en varias ocasiones" el alto el fuego alcanzado con el partido-milicia chií el pasado martes y que supone una tregua al enfrentamiento desatado hace más de un año.
"Los días 27 y 28 de noviembre de 2024, tras el anuncio del acuerdo de alto el fuego, el enemigo israelí violó el acuerdo en varias ocasiones, mediante violaciones aéreas y atacando territorio libanés con diversas armas", han denunciado las autoridades militares libanesas.
El ejército israelí atribuyó su ataque este jueves a la detección de actividad de Hezbolá en una instalación de cohetes, según el Los Angeles Times. De acuerdo con las autoridades militares libanesas, este no es el único ataque ejecutado por Israel a pesar del acuerdo de alto el fuego. Netanyahu dejó claro que su gabinete de seguridad aceptaba la tregua acordada este martes, pero: “si Hezbolá rompe el acuerdo, atacaremos”, según RTVE.
El Mando del Ejército libanés está "dando seguimiento a estas violaciones" del alto el fuego en coordinación con "las autoridades pertinentes", según han informado las Fuerzas Armadas regulares del Líbano en su perfil oficial en redes sociales.
El supuesto alto al fuego
Israel y Hezbolá llegaron el martes a un acuerdo para un alto el fuego de unos 60 días y que estipula que tanto Hezbolá como las tropas israelíes deberán abandonar el sur del territorio libanés en favor del Ejército regular del Líbano, que estarán obligados a tomar posiciones en la zona para garantizar la seguridad del norte de Israel. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó que el acuerdo estaba “diseñado para ser permanente”, según la BBC, y tuiteó: “El alto al fuego de ayer nos acerca a un futuro que he estado empujando durante mi presidencia donde Oriente Medio está en paz”.
El repunte de las hostilidades en Beirut y el sur del Líbano se enmarca en los enfrentamientos iniciados hace más de un año después de que Hezbolá atacara Israel un día después de la ofensiva del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) del 7 de octubre de 2023, que dejó casi 1.200 muertos y 240 rehenes y sirvió como detonante para la actual guerra en Oriente Próximo.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) desataron el pasado 1 de octubre una nueva invasión del Líbano tras semanas de intensos bombardeos y ataques contra el país, incluida la explosión coordinada de miles de 'buscas' y 'walkie-talkies' vinculados a Hezbolá. Los ataques sobre Líbano han diezmado a Hezbolá, que ha perdido a su histórico líder, Hasán Nasralá