Israel y Hamás han firmado la primera fase del acuerdo de paz propuesto por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. El texto incluye la liberación de la totalidad de los rehenes en manos del Movimiento de Resistencia Islámica y de parte de los que están apresados por el Gobierno de Benjamín Netanyahu, además del repliegue parcial de las tropas más avanzadas del Ejército del Estado genocida. El entendimiento ha sido recibido con júbilo en Palestina, aunque con escepticismo, dado que Israel ha incumplido sistemáticamente los alto el fuego y las negociaciones de paz anteriores.

Palestina celebra con reticencias

“Es un acuerdo para poner fin a la situación en Gaza, retirar la ocupación, permitir la entrada de ayuda humanitaria e intercambiar prisioneros”, ha reaccionado Hamás, agradeciendo “enormemente los esfuerzos” a todos los países que han mediado para acabar con el genocidio “de forma definitiva y lograr la retirada completa” de las fuerzas de ocupación ilegal. El recelo también ha aparecido en su pronunciamiento, en el que han pedido que “obliguen al Gobierno ocupante a aplicar plenamente los términos del acuerdo y no le permitan eludir o retrasar la aplicación de lo acordado” una vez más.

"Mantendremos nuestra promesa y no renunciaremos a los derechos nacionales de nuestro pueblo, incluidos la libertad, la independencia y el derecho a la autodeterminación", se han despedido, dejando claro que no se plegarán al plan inicial de Trump y Netanyahu, consistente en apropiarse de la Franja de Gaza y convertirla en un resort vacacional. “El pueblo palestino ha demostrado una dignidad, un heroísmo y un honor sin igual" y “sus sacrificios no serán en vano”, han concluido, arengando a un pueblo que todavía sufre el genocidio a estas horas.

Es más, las autoridades de la Franja han pedido a los ciudadanos que extremen su precaución y eviten las carreteras que funcionan como vías clave de circulación (Saladino y Al Rashid) ante posibles ataques israelís. "Instamos a nuestro gran pueblo palestino a que actúe con la máxima precaución y vigilancia en sus desplazamientos y viajes, y a que no se sienta completamente seguro hasta que las autoridades palestinas competentes emitan un comunicado oficial claro y definitivo", han trasladado. La experiencia de un pueblo masacrado y un ejército despiadado no permiten a los miles de civiles acinados y hambrientos celebrar sin contención.

Israel remolonea con el cumplimiento de su parte

Del lado de los genocidas, Netanyahu ha anunciado que convocará este jueves a su Ejecutivo, compuesto por ultraderechistas reticentes a la paz y que han llamado abiertamente al exterminio de todo el pueblo palestino, para firmar el acuerdo. “Es un gran día para Israel”, ha defendido el primer ministro sionista, quien considera “un éxito diplomático y una victoria nacional y moral para el Estado de Israel". Además, ha sacado pecho por lo que podría ser la liberación de todos los rehenes, aspecto por el que había recibido muchas críticas internas.

“Desde el principio, dejé claro que no descansaríamos hasta que todos nuestros rehenes regresaran y se lograran todos nuestros objetivos", se ha dirigido a quien le cuestionan. Asimismo, ha advertido a Hamás que, en cuanto se firme el acuerdo, echará a andar el contador de 72 horas para la liberación de los rehenes (mismo plazo que debe cumplir Israel con los rehenes palestinos), sosteniendo el tono amenazante que le caracteriza. Por último, ha agradecido a su colaborador necesario, Trump, los avances y la “muy emotiva y cordial” conversación sostenida”, que ha derivado en un “histórico logro”. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) también han querido pronunciarse.

Los ejecutores de las órdenes de Netanyahu han celebrado "el acuerdo para el retorno de los secuestrados”, pese a que no incluye únicamente ese aspecto, “y a prepararse para una defensa sólida y estar preparados para cualquier escenario”. “El jefe de Estado Mayor instruyó a preparar para liderar la operación prevista para el retorno de los secuestrados con sensibilidad y profesionalismo”, expone el comunicado del Ejército. "Las FDI continuarán trabajando para alcanzar los objetivos de la guerra y proteger a los ciudadanos del Estado de Israel en todos los frentes", concluye, dejando por escrito que no se detendrán por el momento.

La ONU celebra y la Autoridad Palestina reclama la soberanía

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha dado la bienvenida al acuerdo, que ha descrito como una "oportunidad trascendental" para la solución de dos Estados. "Acojo con satisfacción el anuncio de un acuerdo para garantizar el alto el fuego y la liberación de rehenes en Gaza, basado en la propuesta presentada por el presidente estadounidense, Donald Trump. Elogio los esfuerzos diplomáticos de Estados Unidos, Qatar, Egipto y Turquía para negociar este avance tan necesario", ha compartido en sus redes sociales.

El líder internacional ha asegurado que la ONU apoyará la "plena aplicación del acuerdo" y ha alentado a "todas" las partes en ese sentido, de forma que cumplan con los términos de lo acordado, citando: la liberación de "todos" los rehenes "de forma digna", un alto el fuego "permanente", el cese "de una vez por todas" de los combates y la entrada "inmediata y sin obstáculos" tanto de suministros básicos como de "materiales comerciales esenciales" a la Franja de Gaza. "El sufrimiento debe terminar", ha defendido.

Por su parte, la Autoridad Palestina, poder reconocido en Gaza y Cisjordania, también ha celebrado el acuerdo y ha reclamado la soberanía palestina sobre los territorio. Nada más y nada menos que lo que mandata la ley y establece el derecho internacional. "Lo que nos importa ahora es el compromiso inmediato con un alto el fuego completo, la liberación de todos los rehenes y prisioneros, la entrega de ayuda humanitaria urgente a través de las organizaciones de Naciones Unidas, garantizar que no haya desplazamientos ni anexiones, y el inicio del proceso de reconstrucción", ha apuntado el presidente Mahmud Abbas.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover