Andrew Forrest, propietario del consorcio metalúrgico Metals Group, destacaba a los periodistas que "somos una raza ignorante sin darnos cuenta que estamos viviendo una gran obstinación por ver quien es capaz de vaciar el océano antes que lo haga otro"
La pasión de Forrest por los océanos proviene de sus estudios de ecología marina logrando el doctorado en la Universidad de Australia Occidental, una distinción que a lo largo de los años le ha producido una sensación profunda de conexión con las aguas marinas de Australia.
Referente mundial
Por ello ha querido formar parte del documental de Attenborough, Ocean with David Attenborough, quien se ha convertido en un referente mundial que merecía el reconocimiento de su trabajo en salvaguardar las especies marinas.
El documental se inauguró en el Royal Festival Hall, ha estado apoyado por Minderoo Pictures y financiado por el australiano Andrew Forrest, como ya se ha dicho, da un buen repaso a la devastación causada en los océanos a consecuencia de las empresas que se dedican a la pesca industrial dotadas de buques factorías.
Personalidades que acudieron al estreno
Entre los asistentes figuraban el norteamericano John Kerry, encargado del cambio climático bajo la Administración del ex presidente Joe Briden, el representante de Naciones Unidas Arsenio Dominguez, director medioambiental de la aguas marinas De Sylvia Earle, bióloga norteamericana, el australiano Andrew Forrest, y por supuesto el homenajeado Sir David Attenborough
Forrest, hablando con los periodistas decía "que a medida que fue creciendo enseguida descubrió el empeño y el trabajo impresionante de Attenborough. Una labor de investigación minuciosa durante décadas que, incluso capturaron también la imaginación de mis hijos según iban creciendo"
"En varias ocasiones nos hemos comunicado por teléfono y en una ocasión recuerdo que me comentaba sobre grandes cantidades de plástico en los océanos, que daban lugar a la acidificación a través del calentamiento de los océanos"
Forrest lamenta los daños irreparables en Australia
Por lo que atañe al continente australiano también lamentaba "el daño irreparable a consecuencia de la sobre pesca en el golfo de Exmouth, en la demarcación estatal de Australia Occidental. Un problema que había que solucionarlo cuanto antes"
Otras de sus preocupaciones son los parques marinos "que se han instalado” y “remolcado redes pesqueras a lo largo del mar atrapando peces y otros organismos que viven en el fondo de las aguas marinas”
Por último, el propietario del Consorcio Metals Group, destacaba a los medios informativos que el documental sobre la vida de Sir David Attenborough, quien ha cumplido 99 años de edad, podrá verse desde el próximo mes de junio en Australia y durante todo el año del 2026.