Este lunes, un incidente inusual marcó la jornada en Seúl, Corea del Sur. Un globo cargado de basura, lanzado desde Corea del Norte, impactó en el tejado de un edificio, provocando un incendio. Los servicios de emergencia respondieron prontamente al suceso, que, afortunadamente, no dejó víctimas. Según informaron los bomberos, el fuego fue rápidamente controlado y extinguido.

El globo cayó aproximadamente a las 21:00 horas del domingo en un edificio de cuatro plantas en el barrio de Gangseo. En respuesta, se desplegaron 15 camiones de bomberos y 56 efectivos al lugar del incidente. La agencia de noticias surcoreana Yonhap ha sido una de las principales fuentes de información sobre este suceso, que se suma a una serie de eventos similares ocurridos entre este domingo y lunes.

Durante el último día, se han registrado lanzamientos de aproximadamente 120 globos desde Corea del Norte hacia el sur, afectando principalmente a la provincia de Gyenggi, que rodea la capital, Seúl. El Estado Mayor Conjunto (JCS) ha emitido un comunicado pidiendo a los ciudadanos que extremen precauciones y notifiquen a las autoridades si encuentran restos de estos globos.

Aumenta la tensión entre las dos Coreas con una inusual forma de ataque desde Pyongyang

Los análisis realizados a 40 de estos globos han revelado que contenían materiales como papeles, vinilos y botellas de plástico. Según el JCS, estos análisis han confirmado que no había sustancias nocivas para la salud en el contenido de los globos. Hasta el momento, no ha habido una respuesta oficial por parte de Pyongyang respecto a estos lanzamientos.

Las autoridades de Corea del Norte han expresado que estos lanzamientos son una respuesta a las acciones de desertores que envían propaganda desde Corea del Sur. Además, Seúl ha reiniciado recientemente sus emisiones propagandísticas a través de altavoces en la frontera, en un contexto de creciente tensión bilateral durante los últimos meses. Este intercambio de acciones entre ambas Coreas continúa siendo un foco de atención y preocupación en la región.