Israel ha cometido genocidio contra la población palestina en Gaza tras el 7 de octubre de 2023, según concluye Amnistía Internacional (AI), encendiendo todas las alarmas globales. La ONG asegura que el mayor crimen del conflicto actual continúa cometiéndose en la Franja de Gaza y ha solicitado al Tribunal Internacional de Justicia (TIJ) y al Tribunal Penal Internacional (TPI) que incluyan el genocidio entre los delitos investigados, con el objetivo de “ponerle fin”.

En el informe presentado en La Haya, la organización denunció que Israel ha sumido a las personas afectadas en "un infierno de destrucción sin pudor y con absoluta impunidad".

AI investigó basándose en un análisis exhaustivo de los hechos conforme a la Convención para la Prevención y Sanción del Genocidio de 1948, identificando actos prohibidos cometidos por Israel. Entre ellos, se destacan matanzas masivas, lesiones graves a la integridad física o mental, y el sometimiento de la población a condiciones que amenazan su existencia física.

Durante la presentación, Agnès Callamard, secretaria general de AI, concluyó que la destrucción de Gaza no tenía justificación militar, sino una intención genocida: “Después de considerar todos los objetivos militares de Israel, hemos comprobado que no hay otra justificación para la destrucción perpetrada que la intención genocida de erradicar y destruir físicamente a la población”.

Erika Guevara Rosas, directora global de investigación en AI, reforzó estas declaraciones asegurando que la guerra no puede justificar el genocidio.

Durante los últimos dos meses, la población del norte de Gaza se ha enfrentado a una pesadilla, marcada por la falta de alimentos, seguridad y estabilidad debido a los bombardeos constantes que los obligan a desplazarse continuamente.

Siguen creciendo los muertos y desplazados

El informe de AI detalla las consecuencias humanitarias de los ataques israelíes. Según la organización, el objetivo de Israel es acabar con la vida de la población en la Franja. Entre octubre de 2023 y octubre de 2024, los ataques aéreos dirigidos contra civiles habrían causado 40.717 muertes, de las cuales el 69% eran niños, mujeres y ancianos. Además, el desplazamiento forzado ha afectado al 90% de los 2,2 millones de habitantes de Gaza, quienes se refugian en condiciones inhumanas.

Según estimaciones de la ONU y el Banco Mundial, para enero de 2024, el 84% de las instalaciones médicas y el 57% de las redes de agua de Gaza estaban dañadas o devastadas, dejando la infraestructura sanitaria y de provisión de agua prácticamente inoperante. AI concluyó que esta destrucción, no solo de vidas humanas sino también de servicios básicos, busca someter a la población palestina a condiciones intolerables de vida.

Acusaciones a líderes israelíes

El informe también resalta los actos ilegales cometidos por líderes israelíes durante el conflicto: “Los actos ilícitos de Israel eran con frecuencia anunciados, promovidos y alentados por miembros de los gabinetes de guerra y seguridad”. Declaraciones públicas del primer ministro Benjamín Netanyahu y del exministro de Defensa Yoav Gallant promovieron abiertamente la destrucción de la población de Gaza en al menos 22 casos concretos.

La acusación de genocidio de AI ocurre en un contexto ilegal de ocupación israelí en territorio palestino, tal como declaró el TIJ en julio: “Viola las leyes internacionales”. La Asamblea General de la ONU dio a Israel un plazo de 12 meses para ponerle fin. Según AI, la ocupación israelí ha alcanzado un nivel que trata a los palestinos como un "subgrupo" con menos derechos fundamentales, en posible violación de acuerdos internacionales fundamnetales.

La Haya, como sede del TIJ y el TPI, fue el lugar elegido para presentar el informe, destacando la importancia del derecho internacional en la resolución de este conflicto. Callamard hizo un llamado a la comunidad internacional para actuar urgentemente y detener el genocidio: “El objetivo militar de destruir a Hamás no puede justificar ni permitir el genocidio en Gaza. Buscar a Hamás no debe significar destruir a los palestinos”.

AI también pidió la liberación de los rehenes israelíes y subrayó que la prioridad principal es detener el genocidio.