La frontera entre la India y Pakistán ha sido una fuente de tensiones durante décadas que ha sufrido agravamientos, conflictos y muertes. Debido al intercambio de fuego a finales de la semana pasada que aún no ha cesado, el ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, José Manuel Albares, ha conversado este miércoles con su homólogo de Pakistán, Mohamad Ishaq Dar.
A raíz del atentado perpetrado por militantes islamistas la semana pasada en Cachemira que cobró la vida de 26 turistas indios, la India acusó a Pakistán de fomentar “terrorismo transfronterizo”, lo que desembocó en violencia en la frontera. En esta frontera, considerada una de las más peligrosas del mundo, no se permite el uso de las armas, pero está fuertemente custodiado y es un lugar de tensión extrema.
La llamada de Albares se ha producido a instancias del ministro paquistaní y tenía por objetivo "explicar la posición" de Islamabad ante "la tensión actual", según fuentes de Exteriores consultadas por Europa Press. El Gobierno de Pakistán ha señalado en redes sociales que el ministro ha informado a Albares de los últimos acontecimientos, dentro de los cuales ha incluido "la propaganda india y las medidas unilaterales ilegales" adoptadas en los últimos días.
Islamabad ha negado su participación en el ataque repetidamente, pero ambos países han suspendido sus relaciones comerciales, retirado sus respectivas Embajadas, y cada actor ha suspendido otras actuaciones que han marcado un corte en sus relaciones diplomáticas y comerciales. El primer ministro indio, Narendra Modi, ha garantizado que “la India identificará, seguirá y castigará a todo terrorista y los que les apoya”. “Les perseguiremos hasta el fin del mundo”, asegura.
Pakistán ha señalado que la suspensión del Tratado de Aguas del Indo por parte de la India es “una clara violación del Derecho Internacional”. Pese a que Pakistán tiene el control del 70% de los ríos contemplados en el acuerdo, la posición geográfica de la India lo sitúa río arriba, por lo que esta suspensión es una preocupación para el gobierno pakistaní.
La Unión Europea ha reclamado que los canales de comunicación entre ambos países se mantengan abiertos y que mantengan un diálogo bilateral. "Instamos a India y Pakistán a resolver sus diferencias mediante el diálogo político bilateral en interés de la paz y la estabilidad regionales. Esto debe hacerse teniendo debidamente en cuenta los intereses del pueblo cachemir a ambos lados de la línea de control", ha explicado en rueda de prensa el portavoz de Exteriores de la UE, Anuar El Anouni.
No obstante, ambos países mantienen relaciones hostiles por diversas razones históricamente complejas -no se puede dejar de lado que el territorio fue dividido por el imperio británico que provocó un desplazamiento masivo en ambos lados de la frontera-. La autoría del ataque a los turistas indios en Cachemira fue reclamada por milicianos del Frente de Resistencia, una organización creada en 2019 y vinculada al grupo armado islamista Lashkar-e-Taiba (LeT), cuyo objetivo es conquistar a la India e imponer la imposición de la ley islámica en el país.
Pakistán alerta que la India lo va a atacar
Islamabad ha advertido este miércoles que tiene “inteligencia de credibilidad” que la India está planeando un ataque en los próximos días: “en los próximos 24-36 horas”. Por ello, está urgiendo a la comunidad internacional para mediar en el conflicto y reducir las tensiones. La portavoz del departamento de Estado de Estados Unidos, Tammy Bruce, ha afirmado que el secretario de Estado, Marco Rubio, hablará con Pakistán y la India “tan pronto como hoy”.
El secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, ha recalcado tras mantener contacto con ambos gobiernos que se necesita “evitar una confrontación que puede resultar en consecuencias trágicas”. La Unión Europea se ha unido al discurso: "Es crucial mostrar moderación y abstenerse de medidas militares, políticas, económicas, legales o de otro tipo que puedan socavar la estabilidad regional".
El primer ministro indio ha dado “plena libertad” a las Fuerzas Armadas para que respondan al “atentado terrorista”. Paralelamente, las autoridades pakistaníes han afirmado que su país "reitera su disposición a defender la soberanía y la integridad territorial de Pakistán a toda costa". "Las Fuerzas Armadas paquistaníes están totalmente preparadas y vigilantes para dar una respuesta adecuada a cualquier agresión por parte de India", han afirmado este miércoles.