El vicepresidente del Gobierno valenciano y conseller de la Recuperación Económica, Francisco José Gan Pampols, ha defendido la posición del Ejecutivo central, tras las dudas planteadas por el Partido Popualr desde el 13 de enero sobre el Fondo de Solidaridad de la Unión Europea (FSUE), una crítica que se ha reflejado en las declaraciones de la alcaldesa de València, María José Catalá.

Tras estas acusaciones del PP, Gan Pampols ha asegurado que “todos los países suelen agotar los plazos porque, a medida que se agota el plazo, el nivel de detalle al que se llega respecto a la valoración del daño es mejor”.

El Ministerio de Hacienda, liderado por María Jesús Montero, comenzó los trámites el pasado 4 de noviembre mediante una carta enviada a la comisaria europea de Cohesión y Reformas, Elisa Ferreira, expresando la intención del país de recurrir al Fondo de Solidaridad.

Desde entonces, tienen hasta el 21 de enero para recopilar todos los informes necesarios para justificar la cuantía económica solicitada, con el objetivo de obtener el mayor auxilio posible. Este plazo se suele aprovechar al máximo para conseguir un alto número de subvenciones, algo en lo que han insistido tanto el Ministerio como la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé.

A pesar de estas detalladas explicaciones, el PP ha mantenido una línea crítica con el Gobierno, asegurando que este retraso para solicitar los fondos europeos puede poner en peligro las ayudas económicas necesarias para la reconstrucción tras los destrozos causados por la DANA.

El Gobierno asegura que tratan de maximizar las ayudas

Carlos Mazón ha expresado su rechazo a esta tardanza: “Nos aterroriza el pensamiento de que el Gobierno de Pedro Sánchez no pida las ayudas europeas que precisa la tragedia que vive la Comunitat Valenciana. Está en sus manos”, continuando con las críticas en su cuenta de X con el mensaje: “Menos manipulación y más acción: queda solo una semana para que termine el plazo para pedir ayudas, y los valencianos las necesitamos urgentemente”.

Catalá también ha incrementado estas críticas, asegurando que no ha habido una “petición formal” de parte del Gobierno central para solicitar estas ayudas, sino que se han limitado a anunciar que “falta una semana” para que se cumpla el plazo.

Mientras tanto, el Gobierno y Consell han defendido con firmeza que la estrategia busca maximizar las ayudas, insistiendo en que cumplir los plazos y presentar una solicitud bien fundamentada es la mejor estrategia.

Gan Pampols ha pedido “prudencia” y, aunque no se haya presentado la documentación formalmente, ha asegurado que “no le cabría en la cabeza que se agotara el plazo sin pedir las ayudas de forma pormenorizada. La responsabilidad de los ayuntamientos y de la Generalitat está cumplida, es decir, hemos mandado en tiempo y forma la afección valorada de lo que ha ocurrido”.