El portavoz de Vox en el Congreso, Iván Espinosa de los Monteros, ha difundido varias informaciones referente al anuncio del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sobre el uso de la mascarilla, con una llamada a la revuelta. "Esquilache", ha escrito el diputado en referencia al motín de Esquilache, ocurrido en Madrid en marzo de 1766, durante el reinado de Carlos III.
La revuelta de aquella fecha fue multitudinaria, según los escritos de la época, y consiguió un cambio de gobierno que incluía el destierro de Leopoldo de Gregorio, marqués de Esquilache, un italiano, principal ministro del rey, al que la población culpaba de la carestía de los alimentos, especialmente el pan, elemento fundamental en la dieta que había duplicado su precio en cinco años, y de la prohibición de algunas vestimentas tradicionales. El orden volvió cuando se garantizó el abastecimiento de Madrid. Los historiadoreshan descrito el motin como un movimiento popular espontáneo, pero con una instrumentalización política en medio de una lucha por el poder.
Sánchez anunció la obligatoriedad de la mascarilla
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este miércoles la obligatoriedad de llevar mascarilla tras la Conferencia de Presidentes Autonómicos en el Senado, como habían pedido varios presidentes regionales. El incumplimiento de esta medida, obligatoria a partir de este viernes, cuando se publique el Real Decreto Ley de Sanidad en el Boletín Oficial del Estado, llevará aparejadas sanciones. de 100 euros por parte de la Policía, aunque habrá excepciones, como en las zonas rurales o a la hora de hacer deporte.
El Consejo de Ministros que ha aprobado la vuelta de las mascarillas en el exterior valida la obligación por un periodo de seis meses. No obstante si la situación mejora, aseguran fuentes del Gobierno, podría reducirse el tiempo en el que sea obligatorio su uso en la calle. El presidente, afirmó en su intervenció que "se ha comprobado que se trata de la mejor herramienta junto a la vacunación para frenar al virus".