La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha matizado este martes la dimisión que anunció este lunes y ha asegurado que se mantendrá en la dirección de Sumar. Así, la gallega ha lanzado un mensaje de tranquilidad al enfatizar que seguirá formando parte de la Ejecutiva de Sumar, aunque no como su líder orgánica, y que continuará coordinando la acción del socio minoritario en su afán de preservar el Gobierno de coalición de Pedro Sánchez.
"No me voy, me quedo dentro de Sumar y ahora va a dar un debate tranquilo que arranca el jueves. A esas gentes decirles que además hacemos esto para ganar en las siguientes elecciones generales, por tanto preservamos al Gobierno de coalición progresista y vamos a seguir ganando derechos", ha afirmado ante la prensa en Suiza tras mantener un encuentro bilateral con el director general de la OIT, Gilbert Houngbo.
Sobre si las bases de Sumar pueden estar intranquilas con su renuncia a la coordinadora federal, Díaz ha remarcado: “Yolanda Díaz no se va, lo que ha hecho es política de la buena porque cuando hay malos resultados electorales, en mi convicción política, hay que asumir responsabilidad y quiero hacer pedagogía”.
Y ha insistido en que el paso dado ante los pésimos resultados de la plataforma persigue cuidar al Ejecutivo de coalición “por encima de todo para seguir avanzando en la puesta en marcha de medidas sociales” y dar “pasos adelante”, con el fin de que en las próximas elecciones generales se puede revalidar la coalición. De la misma forma, Díaz ha insistido en que su renuncia como coordinadora de Sumar responde a su compromiso de volcarse en la gestión y en la política útil.
Será este jueves cuando se reúna el Grupo de Coordinación de Sumar, compuesto por 80 personas, para afrontar un “reparto de tareas” orgánicas. De este órgano saldrá una hoja de ruta con la que resolver la crisis.
“Ahora Sumar va a dar un trabajo tranquilo desde el jueves y hacemos esto para ganar en las siguientes elecciones generales. Vamos a preservar el Gobierno, seguir dando pasos adelante y en las próximas generales, propiciar que sigamos teniendo un Gobierno de coalición progresista”, ha explicado.
IU y Más Madrid piden paso en un nuevo Sumar
Tras este paso atrás a nivel orgánico -un gesto que la propia vicepresidenta segunda justificó el lunes en la "coherencia" con su forma de entender la política- la formación fucsia se sume en un proceso de permuta cuyo camino no se espera tranquilo. Fuentes fucsias han asegurado que la intención es abrir un proceso de relevo rápido para evitar prolongar más tiempo el periodo de interinidad, aunque tampoco quieren precipitarse.
Sin embargo, la larga lista de fuerzas que lo conforman y la realidad de que ni Más Madrid, IU, los comunes o Verdes Equo forman parte de esta cabeza pensante, hace esperar que no vaya a ser rápido. Compromís directamente renunció a entrar en la dirección.
El coordinador federal de Izquierda Unida, Antonio Maíllo, ha defendido un nuevo frente amplio en el que Sumar sea "un actor más" después de la debacle en las últimas elecciones -no solo las europeas, sino también autonómicas como las gallegas- de la formación encabezada hasta este lunes por Díaz. A juicio del actual dirigente de IU, el proyecto fucsia "ha fracasado en el intento", mientras Díaz ha dimitido porque "no se han conseguido ni mucho menos los objetivos", tal y como ha dicho en la Cadena Ser y ya deslizó a través de las redes sociales este lunes.
También han sido muy contundentes desde Más Madrid, especialmente Manuela Bergerot, portavoz de la formación en la Asamblea. La dirigente ha querido marcar distancia con la dirección de los fucsias a cuenta de la estrategia política que estos han llevado a cabo para las europeas pero también desde el inicio de su conformación como partido. "Las decisiones de la ejecutiva de Sumar le corresponden a quien forma parte de esa dirección. La ejecutiva de Más Madrid está tranquila y orgullosa del trabajo que hemos hecho", ha afirmado.
Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes