"Nuestro interés es españolizar a los alumnos catalanes y que se sientan tan orgullosos de ser españoles como de ser catalanes y que tengan capacidad de tener una vivencia equilibrada de esas dos identidades porque las dos les enriquecen, y en esa línea vamos a continuar", ha afirmado Wert, al responder al diputado socialista Francesç Vallès, quien le ha preguntado si el Ejecutivo cree que hay evidencias que relacionan el crecimiento del sentimiento independentista en Cataluña con su sistema educativo.
"Se exagera hasta la caricatura"
A juicio del titular de Educación, "la deriva que ha tomado parte del sistema educativo en Cataluña" facilita que se produzca una "minimización" de los elementos históricos que configuran la historia de Cataluña dentro de España y que, en cambio, "se exageren, a veces hasta la caricatura, los elementos particulares de Cataluña".
Declaraciones propias de la educación franquista
El diputado socialista Francesç Vallès ha criticado a Wert por realizar unas declaraciones propias de la "formación del espíritu nacional" que formaba parte del sistema educativo en la posguerra española, una época, ha dicho, en la que la crítica no tenía cabida. Vallès ha asegurado que en Cataluña "no se adoctrina", sino que "se forma y se educa", por lo que ha pedido al ministro que rectifique "por respeto a la dignidad y esfuerzo de miles de maestros que han contribuido a crear una escuela pública de calidad que ahora se ve amenazada con los recortes".
Cuestión de libertades
Wert ha reprochado al diputado socialista que le intente "convencer de las ventajas del catalán" porque ya está "convencido de ello", pero ha añadido que su intención es "hacer efectivo" el derecho de que "aquellas familias que quieran que sus hijos se escolaricen en castellano tengan todo el derecho de hacerlo". "Es una cuestión de libertades y al Gobierno le corresponde hacer efectivo ese derecho".
El ministro se ha quejado de que el sistema educativo catalán ha realizado cambios como sustituir el nombre de Historia de España en segundo de Bachillerato por el de Historia a secas, lo que le da a la primera, según ha dicho, "menor rango". Entonces ha manifestado la intención del Gobierno de “españolizar a los alumnos catalanes".
"Se exagera hasta la caricatura"
A juicio del titular de Educación, "la deriva que ha tomado parte del sistema educativo en Cataluña" facilita que se produzca una "minimización" de los elementos históricos que configuran la historia de Cataluña dentro de España y que, en cambio, "se exageren, a veces hasta la caricatura, los elementos particulares de Cataluña".
Declaraciones propias de la educación franquista
El diputado socialista Francesç Vallès ha criticado a Wert por realizar unas declaraciones propias de la "formación del espíritu nacional" que formaba parte del sistema educativo en la posguerra española, una época, ha dicho, en la que la crítica no tenía cabida. Vallès ha asegurado que en Cataluña "no se adoctrina", sino que "se forma y se educa", por lo que ha pedido al ministro que rectifique "por respeto a la dignidad y esfuerzo de miles de maestros que han contribuido a crear una escuela pública de calidad que ahora se ve amenazada con los recortes".
Cuestión de libertades
Wert ha reprochado al diputado socialista que le intente "convencer de las ventajas del catalán" porque ya está "convencido de ello", pero ha añadido que su intención es "hacer efectivo" el derecho de que "aquellas familias que quieran que sus hijos se escolaricen en castellano tengan todo el derecho de hacerlo". "Es una cuestión de libertades y al Gobierno le corresponde hacer efectivo ese derecho".
El ministro se ha quejado de que el sistema educativo catalán ha realizado cambios como sustituir el nombre de Historia de España en segundo de Bachillerato por el de Historia a secas, lo que le da a la primera, según ha dicho, "menor rango". Entonces ha manifestado la intención del Gobierno de “españolizar a los alumnos catalanes".