Vox sigue enredado en su discurso contra la invasión migratoria, el término con el que los de Santiago Abascal se refieren a todos los extranjeros que quieren iniciar un nuevo proyecto de vida en nuestro país. En un curso político marcado por los efectos devastadores de la DANA en Valencia y por incendios descontrolados en Extremadura, Galicia y Castilla y León, para Vox el principal problema que afronta España no es el cambio climático, sino la llegada masiva de inmigrantes. Y entre ellos, por supuesto, la lupa ultra vuelve de nuevo sobre los menores no acompañados, para quienes ironiza con enviarlos a Eton Collegue, en Berkshire (Reino Unido). 

El exclusivo internado en el que estudió el Príncipe de Gales, Guillermo de Inglaterra, y su hermano Harry, así como 20 primeros ministros de Downing Street se menciona en el programa político de Vox no como un modelo educativo de élite a imitar por sus jóvenes generaciones de las juventudes. Lejos de eso, en su fina ironía ultra, Vox utiliza esa referencia como metáfora de lo que -argumentan sin datos- cuesta el cuidado de los menores de edad tutelados por el Estado.

“Matricular una persona en el Eton College: unos 69.000 euros/año. Aquí, en España, nos gastamos 72.000 euros/año en cada mena. ¿Qué tal si los matriculamos a todos en Eton y nos dejamos de líos?”, explica Vox. Es la literalidad de lo que recoge en su programa político (página 29) de la Asamblea General de Vox de 2025. No son interpretaciones periodísticas. La inmigración y las supuestas falacias del cambio climático son las principales obsesiones de Abascal y su partido.

No es la primera vez que los de Abascal hacen más que polémicas comparativas con el coste de tutelar a estos menores. En 2021, Vox publicitó una polémica campaña de publicidad electoral en la estación de Puerta del Sol de Renfe Cercanías. Con un mensaje en el que manipulaba los datos, Vox decía: “Un mena: 4.700 euros al mes. Tu abuela: 426 euros de pensión/mes”. La Fiscalía abrió una investigación.

Vox dedica un extenso apartado de ese programa político a los costes de la inmigración, regular e irregular.  “Estimaciones señalan que en 2045 habrá más extranjeros que nacionales en España. ¿Fin del mundo por el cambio climático? No, fin de España por sustitución. Por la sustitución que viene promoviendo el bipartidismo desde Aznar y Zapatero hasta Sánchez, con fronteras de plastilina, regularizaciones masivas y regalo de la nacionalidad”, señalan.

Sus argumentos son la base para las políticas y las acciones que han protagonizado este verano en Torre-Pacheco o en Jumilla, donde han querido prohibir la celebración islámica de la fiesta del cordero. igualmente abogan por la prohibición del velo islámico y todas aquellas costumbres que no casan con su idea de nuestra cultura nacional.

“El sobrecoste de la inmigración se estima en más de 30.000 millones de euros anuales”, añade el partido de Abascal. “Ni nos pagan las pensiones ni salvan nuestro Estado de bienestar. Al revés, lo ponen en riesgo. Y ponen en jaque la viabilidad de todas las redes de solidaridad con los españoles más vulnerables, pues la inmensa mayoría de los inmigrantes son receptores directos de ayudas que no llegan a nuestros compatriotas. En torno a 2 millones de inmigrantes viven de prestaciones económicas directas del Estado”, concluyen.

“Las políticas pro inmigración masiva han generado un daño transversal a toda la economía española: saturación de servicios públicos (listas de espera, metro, pérdida de calidad educativa…), barrios abandonados e inseguros, deterioro de condiciones laborales, salarios depauperados, etc. ha llevado a las familias españolas a un desembolso extra: tarjeta sanitaria privada si quieren ser atendidos pronto, colegios de pago o actividades extraescolares para que sus hijos no pierdan comba, gasto en seguridad o transporte privado de vuelta a casa…”, añaden.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio