El diputado de Unión del Pueblo Navarro (UPN) en el Congreso, Alberto Catalán, ha presentado una proposición no de ley para su debate en la Comisión Constitucional, a través de la que que solicita la ilegalización y disolución de las asociaciones que hagan apología, enaltezcan el terrorismo o ensalcen a sus miembros, mientras avisa de que "el culto a ETA y a sus terroristas está lejos de desaparecer".

"Que haya asociaciones y colectivos que ensalcen el terrorismo, que realicen actos para honrar y reconocer la trayectoria y la figura de terroristas es una aberración democrática. Es una auténtica vergüenza que las víctimas del terrorismo, además de sufrir la pérdida o mutilación de un ser querido, tengan que ver cómo se homenajea a sus asesinos", ha señalado el parlamentario en la exposición de motivos de la PNL.

En esta línea, ha recordado que la banda terrorista ETA asesinó a 853 personas, dejó heridas a miles de ciudadanos y persiguió, amenazó y extorsionó a otros miles. También ha mencionado los atentados del 11 de marzo de 2004 en Madrid donde fueron asesinados 193 personas y más de 1.761 fueron heridas por el terorismo yihadista, entre otras masacres.

Además de estos datos, el diputado foralista menciona otros proporcionados por el Colectivo de Víctimas del Terrorismo en el País Vasco (COVITE), que ha recopilado una lista de actos de enaltecimismo de terrorista: 158 en Vizcaya, 145 en Guipúzcoa, 60 en Navarra, 24 en Álava, 23 en otras provincias y 11 en el extranjero, sobre todo en el sur de Francia. "Es indignante comprobar cómo fiestas populares o fechas señaladas, calles y plazas, fundamentalmente de la Comunidad Foral de Navarra y de la Comunidad Autónoma Vasca, se convierten en contextos ideales para enaltecer a ETA y a sus miembros muertos o en prisión. Incluso ayuntamientos incluyen en sus redes sociales o programas oficiales de fiestas brindis o reivindicaciones en defensa de los presos de ETA", denuncia, al igual que la calificación de "presos políticos" a etarras condenados por asesinatos.

Por todo ello, Catalán pide al Gobierno que modifique la Ley Orgánica 1/2002 reguladora del derecho de asociación para incluir como causa de disolución de una asociación el realizar actividades que constituyan apología del terrorismo, "bien ensalzando a la banda terrorista ETA o cualquier otra organización terrorista o bien enalteciendo a sus dirigentes, miembros, colaboradores o presos, cuando concurra menosprecio y humillación de la dignidad de las víctimas del terrorismo, o incitación directa o indirecta al odio o violencia contra las mismas por su condición de tales".

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio