El PSOE llevará esta semana al Pleno del Congreso de los Diputados una proposición no de ley (PNL) centrada en uno de los mayores desafíos del país: la despoblación rural. Con esta iniciativa, los socialistas piden al Gobierno que adopte medidas concretas para incentivar el teletrabajo en los municipios más afectados por la pérdida de habitantes, especialmente entre la población joven. El objetivo es claro: fijar población, reactivar la economía local y garantizar oportunidades de futuro en la llamada ‘España vaciada’.
Según el grupo socialista, el éxodo juvenil hacia las grandes ciudades continúa siendo uno de los principales motores del desequilibrio territorial. Miles de jóvenes abandonan cada año sus pueblos en busca de mejores condiciones laborales, educativas y de servicios, lo que provoca un círculo vicioso: menos población significa menos actividad económica, menos servicios públicos y, por tanto, más abandono rural.
El PSOE sostiene que una de las herramientas con mayor potencial transformador para revertir esta tendencia es el teletrabajo, una modalidad que, tras la pandemia, ha demostrado ser viable para miles de profesionales. La digitalización y la expansión de las redes de telecomunicaciones - argumenta el grupo - abren una oportunidad “histórica” para repoblar los municipios rurales y fomentar un modelo de desarrollo más equilibrado.
Teletrabajo público
La proposición socialista insta al Gobierno de Pedro Sánchez a fomentar el teletrabajo en la propia Administración Pública, permitiendo que empleados y empleadas cuyos puestos sean compatibles con la actividad digital puedan desempeñar sus funciones desde municipios en riesgo de despoblación.
El planteamiento contempla una presencialidad mínima, acompañada de un sistema de “bolsas de horas” que permita acudir físicamente a la oficina solo cuando sea estrictamente necesario. Esta flexibilidad podría convertirse en un incentivo real para que profesionales del sector público fijen su residencia habitual en zonas rurales y contribuyan, con su actividad económica, al sostenimiento de la vida local.
Al mismo tiempo, el grupo considera que la iniciativa puede marcar el camino para el sector privado, que ya explora fórmulas de trabajo híbrido o remoto. Con mejores condiciones de conectividad y servicios, sostienen los socialistas, las zonas rurales podrían convertirse en polos de atracción para nuevos perfiles laborales, especialmente los vinculados a la economía digital.
‘Coworking’ y 5G para conectar la España interior
Además del impulso al teletrabajo, el PSOE propone abrir espacios de ‘coworking’ en zonas rurales, especialmente en cabeceras comarcales o municipios con cierta capacidad de servicios. Estos centros servirían como puntos de encuentro y trabajo compartido para profesionales independientes, emprendedores y pequeñas empresas, ofreciendo acceso a internet de alta velocidad y recursos tecnológicos avanzados.
La creación de estos espacios, añade el texto, debería ir acompañada de una inversión decidida en conectividad, centrada en el despliegue de redes 5G y la mejora de la cobertura móvil y de fibra óptica en zonas con deficiencias. De este modo, se garantizaría la plena conectividad territorial, un requisito imprescindible para que el teletrabajo y la actividad económica digital sean sostenibles fuera de las grandes urbes.
Reducir dependencia del coche
El documento socialista también aboga por mejorar la movilidad en los municipios rurales mediante el refuerzo del transporte público. Aunque el teletrabajo reduce la necesidad de desplazamientos diarios, el PSOE advierte que las conexiones siguen siendo necesarias para acudir a reuniones, realizar gestiones o acceder a servicios sanitarios y educativos.
En este sentido, el grupo plantea nuevas medidas para facilitar el transporte colectivo y reducir la dependencia del vehículo privado, un problema especialmente acusado en comarcas con baja densidad de población o escasa oferta de transporte regular.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover