La sombra de la corrupción empieza a acechar al líder de la oposición y presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo. Este es el análisis que realizan desde Ferraz, donde, en un comunicado público a los medios de comunicación, hacen un repaso de todas las pruebas que incriminan al dirigente gallego en fuertes y cada vez más palpables sospechas de “trato de favor y uso de información privilegiada en los concursos en los que Eulen competía con otras empresas”.
“En definitiva, hablamos de la concesión, sin ningún tipo de control fiscalizador, a una corporación que dirige en Galicia un familiar directo de Feijóo a través de contratos menores”, prosiguen los socialistas, que exigen al líder del PP que rinda cuentas en la comisión de investigación del parlamento gallego y no se esconda en su mayoría absoluta para saltarse el control de la fiscalización parlamentaria.
Los numerosos contratos que el PSOE pone sobre la mesa
Desde que las primeras informaciones empezaran a salpicar al presidente del PP, el número de publicaciones que someten al escrutinio de la lupa y la revisión no ha parado de crecer. La gran mayoría de las informaciones hablan de un presunto uso de la Xunta de Galicia, especialmente en la etapa del propio Feijóo al frente del gobierno autonómico, para engordar las cuentas de sus propios familiares usando información reservada y otorgando una ingente cantidad de contratos públicos salpicados por la sombra de la corrupción.
Lo último que hemos conocido, y que denuncia el PSOE para arrancar su retahíla de contratos, es que la gerente del Sergas y prima de Feijóo, Eloína Núñez Masid, infló 660.000 euros el precio de un contrato que se llevó la empresa de la hermana de Feijóo. Un aumento sustancial del importe del contrato que acabó en manos de Eulen.
Pero no es el único caso: “Eulen, la empresa donde trabaja la hermana de Alberto Núñez Feijóo, ha recibido de la Xunta de Galicia casi 1,6 millones de euros a través de contratos a dedo desde enero de 2024”, exponen desde Ferraz. “Hay más de 300 contratos bajo sospecha otorgados a la empresa de la hermana de Alberto Núñez Feijóo en Galicia. 160 de estos contratos se han dado de manera directa, a dedo, sin ningún tipo de procedimiento administrativo”, prosiguen.
Si nos centramos en el importe de estos contratos, el PSOE reduce la mirada a lo ocurrido entre los años 2018 y 2023, aún con Feijóo al frente de la Xunta. Concretamente, como denuncian los socialistas, durante ese lapso temporal la administración autonómica gallega recibió de Eulen 1.311 facturas, por un valor de 4.832.029,85 euros.
Si no reducimos el tiempo de la fiscalización, el importe crece exponencialmente: “Eulen ha recibido de la Xunta de Galicia más de 54 millones de euros”. Una facturación totalmente provechosa para los intereses de la empresa en la que trabaja la hermana de Feijóo que se incrementada, además, por los contratos recibidos de otras administraciones y gobiernos autonómicos liderados por el PP: “No es la única comunidad del PP que ha dado dinero a Eulen. Andalucía, Madrid y Murcia también lo han incrementado tras la llegada de Feijóo a la presidencia del PP”.
Para cerrar el círculo, los socialistas recuerdan la conexión entre la Xunta en etapa de Feijóo con las mascarillas adquiridas a Mape, la firma para la que intermedió el novio de Ayuso: “La relación Galicia-Feijóo-Ayuso no queda ahí: la Xunta compró en 2020, con Feijóo siendo presidente, parte de las mascarillas por las que la pareja de Ayuso se llevó dos millones de euros en comisiones”.