En directo: Rufián avisa tras la reunión con Sánchez: "No sé cuánto queda"

El jefe del Ejecutivo se atornilla a la "contundencia" del PSOE para neutralizar el informe Cerdán ante sus alidos y el acoso de la derecha

elplural.com

Última actualización hace 1 mes

IU se desmarca del 'plante' de Sumar a Sánchez en el Congreso

El coordinador federal de IU, Antonio Maíllo, ha negado que la ministra de su formación, Sira Rego, se haya ausentado hoy a la sesión de control al Pleno del Congreso como gesto de protesta ante el PSOE y se ha desvinculado de un 'plante' al presidente del Gobierno de varios ministros de Sumar: "Teníamos que haber estado ahí".

En declaraciones a los medios en Málaga, ha asegurado que su formación "en ningún momento ha dado instrucción de que haya ausencia en el Gobierno" durante la sesión de control a la Cámara Baja y ha dicho que puede hablar en nombre de la titular de Juventud e Infancia de que no ha ido porque tenía que preparar una comparecencia relacionada con la actividad de su cartera.

"En ningún momento hemos dado indicación de que haya ausencia en el Gobierno. Es más, si me pide mi opinión personal es que teníamos que haber estado ahí", ha agregado.

Montero confía en la continuidad de la legislatura

La vicepresidenta primera, María Jesús Montero, se ha mostrado convencida de que el Gobierno puede seguir adelante con la legislatura a pesar de la crisis abierta tras los señalamientos de corrupción y la salida del 'número tres' Santos Cerdán: "Nos sobran los motivos" para continuar, ha indicado.

En declaraciones a los medios este miércoles, Montero ha respondido afirmativamente al ser interrogada sobre si el Gobierno está en condiciones de continuar. "Por supuesto, nos sobran los motivos y nos sobran las razones que son los miles de ciudadanos que esperan políticas progresistas", ha indicado la también vicesecretaria general del PSOE.

Asimismo, después de que el presidente Pedro Sánchez se defendiera reprochando al PP su "enciclopedia de corrupción" en comunidades autónomas en su rifirrafe con Alberto Núñez Feijóo, Montero ha negado que estén cayendo en el 'y tú más' sino que tratan de dejar claro que actúan de modo distinto al PP ante la corrupción. "Nosotros lo que estamos trasladando es justamente que nosotros actuamos con contundencia, con inmediatez y que el Partido Popular no hace nada ante sus casos de corrupción", ha indicado, insistiendo en que el PSOE pidió la dimisión inmediata de Cerdán cuando conoció el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que le señalaba como receptor de mordidas en contratos de obra pública.

Sumar solicita que no se "quite importancia" al caso Cerdán

La portavoz de Sumar en el Congreso, Verónica Martínez, ha replicado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que el caso de presunta corrupción que afecta al exdirigente socialista Santos Cerdán "evidentemente no es una anécdota", como ha llegado a decir en el Pleno del Congreso, y demanda al PSOE que no se "quite importancia a lo que está sucediendo".

En declaraciones a La Sexta, ha manifestado también que su socio de Gobierno les aseguran que "que no hay financiación irregular" en el PSOE, dado que no admitirían otra respuesta. Aún así, ha vuelto a demandar al PSOE que no se trata de "esperar a informes" policiales "que vayan diciendo cosas" sino a "sacar a cualquier corrupto fuera de su organización".

La portavoz parlamentaria de Sumar ha insistido en que la continuidad de la legislatura depende de una serie de condiciones y que su espacio ha exigido dos cosas "muy claras". La primera "medidas contundentes en relación a la corrupción" y demostrar que el PSOE está con ellos "en este barco", para reivindicar que la corrupción cero existe y que Sumar es un ejemplo de ello. No obstante, ha destacado que con esto tampoco basta y que es prioritario activar la agenda social comprometida en el acuerdo de Gobierno, dado que tienen que hacer "aquello para los que le votaron la gente".

De esta forma, ha emplazado tanto a PSOE como a otros grupos parlamentarios que tienen una proposición de ley en el Congreso para crear una oficina anticorrupción, que pone a disposición de cualquier formación que tenga cupo en el pleno para presentarla cuanto antes.

El PP aprueba la reforma del Reglamento del Senado

El PP ha aprobado este miércoles de manera definitiva la reforma del Reglamento de la Cámara Alta, con la modificación de varios artículos, con la que forzará al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a acudir al menos a una sesión de control al mes, entre otras cosas, salvo que se lo impidan motivos justificados.

Esta iniciativa del PP surgió después de que se cumplan 15 meses de la última vez que Sánchez acudió a una sesión de control del Senado. Fue el 12 de marzo de 2024 cuando el jefe del Ejecutivo se sometió por última y única vez al control de la Cámara Alta en lo que va de legislatura.

Desde entonces, ha pasado ya más de un año en el que Sánchez ha alegado motivos de agenda para ausentarse. Además, desde el Palacio de La Moncloa han apuntado a que no se siente bien tratado por el Senado, donde el PP cuenta con mayoría absoluta tras las últimas elecciones.

Proceso de reforma democrática

En el encuentro mantenido este miércoles con el presidente del Gobierno, desde EH Bildu han sostenido que "ya no es políticamente suficiente con señalar que la alternativa a este Gobierno es peor". Asimismo, han señalado que "se debe aprovechar este momento de crisis como una oportunidad en términos estratégicos para abrir un proceso de reforma democrática que responda a las necesidades y anhelos del pueblo vasco y del resto de pueblos del Estado, así como de las mayorías trabajadoras y populares".

EH Bildu exige al Gobierno una respuesta contundente contra la corrupción

La portavoz de EH Bildu en el Congreso, Mertxe Aizpurua, y el Secretario de Relaciones y portavoz de EH Bildu en el Senado, Gorka Elejabarrieta, se han reunido este miércoles con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, en el Palacio de la Moncloa. Desde allí, han trasladado la necesidad de actuar con toda la contundencia, adoptando medidas en profundidad contra los presuntos casos de corrupción que deberán ir acompañadas de propuestas concretas y efectivas para avanzar en la cada vez más urgente regeneración democrática. 

Según han señalado, la tolerancia cero contra la corrupción debe traducirse en medidas y decisiones valientes e integrales que ofrezcan una oportunidad para articular un nuevo programa político democrático, plurinacional y social que establezca un propósito claro junto a la mayoría de la investidura.

PNV emplaza a Sánchez a cumplir el pacto de investidura

La portavoz del PNV en el Congreso, Maribel Vaquero, ha exigido este miércoles al presidente Pedro Sánchez que cumpla el pacto de investidura que selló con su partido en 2023, aunque ha dejado claro que el PNV actuará con "prudencia", irá "contrastando" las informaciones que puedan seguir saliendo sobre la participación del ex número tres del PSOE, Santos Cerdán, en la trama de comisiones del 'caso Koldo', y no va a aprovechar para "mercadear" con el Gobierno.

Así lo ha dicho en los pasillos del Congreso tras reunirse con Sánchez en Moncloa, en un encuentro que ha definido como "corto, pero cordial" y en el que el presidente se ha mostrado "preocupado" por la situación que atraviesa su partido a raíz de la investigación de la supuesta trama de comisiones ilegales de la que formaban parte los ex secretarios de Organización del PSOE José Luis Ábalos y Santos Cerdán y el exasesor del ministerio de Transportes Koldo García.

Además, los nacionalistas han exigido al presidente el cumplimiento del acuerdo de investidura. Vaquero ha rehusado concretar qué puntos de ese pacto deberían priorizarse, pero sí ha garantizado que no van "pedir ningún plus más" ni a "mercadear" por la situación generada por el 'caso Cerdán'.

Según su relato, Sánchez no ha puesto sobre la mesa un plan con el que intentar agotar la legislatura. "No ha presentado nada, pero está preocupado", ha admitido, a la vez que ha destacado que el presidente sí ha sido "tajante" al afirmar que "no encuentra ningún tipo de indicio de financiación irregular" del PSOE.

Colau abre la puerta de salida del Gobierno a Sumar: "Debe ser una opción"

La exalcaldesa de Barcelona Ada Colau ha afirmado este miércoles que una salida de Sumar del Gobierno de coalición debe ser "una de las opciones sobre la mesa" de la formación y ha condicionado dicha salida a medidas más contundentes por parte del presidente Pedro Sánchez, cuyas explicaciones, para ella, son insuficientes.

"Debemos decir que esto es muy grave, que aquí debe haber un antes y un después y que no deben descartarse muchas más medidas. No quiero en ningún caso una precipitación electoral. Si no dimite, que sea porque existe una reflexión muy seria y muy sincera con la ciudadanía", ha dicho en una entrevista en 'La2' y 'Ràdio 4' recogida por Europa Press al preguntársele sobre una eventual dimisión del presidente Sánchez.

Ha expresado que, según ella, por responsabilidad y pragmatismo, no pide elecciones porque sabe "lo que está en juego" con un eventual Gobierno de PP con Vox y, repreguntada por si eso es partidista dado que supuestamente no ganarían los comicios quien ella quiere, ha afirmado ser honesta, textualmente.

El Gobierno de Chivite se personará en el caso Koldo

El Gobierno de Navarra ha decidido personarse como acusación particular en el caso Koldo, con el objetivo de defender de forma firme los intereses de la ciudadanía y reforzar el compromiso institucional con la transparencia.

Así lo han confirmado a Efe fuentes del Ejecutivo foral, que enmarcan esta decisión dentro de la estrategia de control y fiscalización anunciada por la presidenta María Chivite. Esta actuación se suma a la triple auditoría ya en marcha, impulsada tras conocerse que en el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil figuran empresas relacionadas con adjudicaciones en la Comunidad Foral.

Desde el Gobierno navarro insisten en que esta medida no responde a la detección de irregularidades concretas en los contratos adjudicados por la administración autonómica. De hecho, subrayan que el informe de la UCO no señala ninguna ilegalidad en los procedimientos llevados a cabo por el Ejecutivo foral. No obstante, aseguran que la personación judicial se produce como una “garantía adicional” para reforzar la transparencia institucional y permitir un seguimiento exhaustivo de la causa desde el ámbito público.

La implicación de Navarra en el caso Koldo, aunque de forma tangencial, ha llevado al Ejecutivo de Chivite a adoptar una postura activa en la defensa de la integridad en la gestión de fondos públicos. La personación permitirá al Gobierno acceder a la documentación del proceso, presentar pruebas y ejercer acciones legales si se detectaran responsabilidades que pudieran afectar al interés general.

Belarra da "por muerta" la legislatura: "Ha llegado a su fin"

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha criticado la actitud "indefendible" del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ante el caso Santos Cerdán y ha proclamado que la legislatura "ya está muerta" y ha "llegado a su fin", dado que el PSOE es incapaz, a su juicio, de aplicar medidas de regeneración o avances sociales.

De esta forma, ha recalcado que la posibilidad de moción de confianza o las elecciones anticipadas es una decisión que depende del jefe del Ejecutivo, no de los grupos que apoyaron su investidura, aunque ha lanzado que Sánchez ya deslizó que iba a continuar "con o sin" apoyo parlamentario. Aparte, ha reivindicado que la única salida desde la izquierda es levantar una alternativa al bipartidismo de PSOE y PP, que es en lo que se volcará su partido.

En declaraciones a los medios en los pasillos del Congreso, Belarra ha recriminado que es un "insulto a la inteligencia" que el presidente comparezca el 9 de julio por la presunta vinculación del exsecretario de Organización del PSOE en la trama Koldo.

Y ha agregado que su actitud de 'Y tú mas' en su rifirrafe parlamentario con el PP en el Pleno del Congreso revela que Sánchez y el PSOE "no pueden ser la solución" a la corrupción, porque es "parte del problema".

Rufián, sobre la reunión con Sánchez: "He visto a un presidente tocado"

Comparece Gabriel Rufián tras su reunión con Pedro Sánchez en La Moncloa. "He visto a un presidente tocado, a una persona tocada", reconoce. Asimismo, sobre el contenido de la ruenión, afirma que Sánchez "se ha comprometido a intentar ir a por los corruptores, en este caso a por las constructoras". 

Además, el líder de ERC ha adelantado que durante su encuentro con Sánchez le ha exigido "avanzar en la agenda social", es decir, "intervenir en el mercado de la vivienda". Por último, el dirigente republicano ha querido finalizar lanzando un alegato al resto de formaciones progresistas de la cámara, instándoles a "aprovechar este momento" para "avanzar" en la agenda social. "No sé cuánto tiempo nos queda", ha sentenciado.

Rufián comparecerá a las 11:30 para valorar la reunión con Sánchez en Moncloa

Desde el equipo del portavoz de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) trasladan que Rufián atenderá a los medios de comunicación en torno a las 11:30 horas, después de asistir a la reunión con Pedro Sánchez en el Palacio de La Moncloa. 

Rufián cree que Sánchez está "encapsulado" en Moncloa: "Les falta gente normal a su alrededor"

Tras el cara a cara con el presidente en sede parlamentaria, Rufián abandonaba el Hemiciclo dispuesto a reunirse con Sánchez en las dependencias del Palacio de La Moncloa, en el marco de las reuniones con los grupos del bloque de la investidura. El portavoz de los republicanos en la Carrera de San Jerónimo lamentaba la falta de contundencia del PSOE en su respuesta a la trama corrupta de Santos Cerdán. 

Rufián cree que la réplica de Sánchez en su intervención de este miércoles refrenda que el presidente está "encapsulado" en La Moncloa. "Les falta gente normal a su alrededor", ha resaltado ante los periodistas en los pasillos del Congreso de los Diputados. El portavoz de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) ha admitido que tenía dudas sobre si caudir a la ronda de consultas o renunciar al encuentro personalizado como han hecho sus socios del BNG o Podemos, aunque finalmente ha respondido a la llamada de Sánchez. No obstante, considera que no le ha respondido "nada" a la pregunta que le ha dirigido en la sesión de control e incluso afea que haya subido el tono con él en lugar de hacerlo con PP y Vox. 

Bolaños pasa al ataque con Cayetana Álvarez de Toledo

Cayetana Álvarez de Toledo, diputada del PP, ha preguntado durante la sesión de control al ministro de Justicia, Félix Bolaños, al que ha tildado de “maquillador de Sánchez” y le ha pedido que retire su ley de reforma de la Justicia, con la que busca que evitar que sigan teniendo únicamente accesos las familias adineradas, se sigan produciendo enchufismos a hijos del jueces del franquismo y los apellidos y orientaciones políticas se repliquen generación tras generación sin rubor.

“Ataque a la independencia judicial”, ha esgrimido Álvarez de Toledo, mismo argumentario que en la intervención previa usaba su compañero Miguel Tellado, a quien Bolaños ha retado a pronunciar una sola medida o línea de la ley que represente ese ataque. La respuesta de Tellado no ha llegado, tampoco de la de Álvarez de Toledo, a quien el ministro le ha recordado unas palabras suyas del pasado, aparte de haberse sumado a los bulos del 11M y otros grandes hits la ultraderechista.  

'Quizás ha llegado la hora de que unidades como la UCO asuman también su cuota de responsabilidad. Podrían dar la cara, firmar los atestados con nombres y apellidos siempre y no solo a veces. No tiene sentido que un juez rechace un informe policial por puramente fantasmagórico y contrario a derecho y que no pase nada. Que nadie cuestione la competencia de sus autores. La responsabilidad podría ser incluso económica'

“¿Sabe quién dijo esto?”, le ha preguntado Bolaños a la diputada del PP. “Usted, señora Álvarez de Toledo, para defender a Rodrigo Rato, condenado por corrupción”, le ha recordado. “Usted es pura farsa porque la UCO y los jueces solo le gustan cuando cree que atacan a la izquierda y, cuando están investigando a gente del PP condenada por corrupción, usted defiende a los corruptos y ataca a los jueces y a la UCO”, ha cerrado el argumento.

Gamarra y Montero a la gresca por la corrucpión

Después del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, ha llegado el intercambio de la vicepresidenta segunda y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y la secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra, que ha ido por los mismo derroteros. 

La diputada conservadora ha atacado a la vicepresidenta por la corrupción y esta a respondido siguiendo la misma línea argumental que el presidente. "El PSOE, ante un caso de corrupción, actúa con contundencia y de inmediato. Le pide a esos cargos públicos que entreguen el acta, abren expediente de expulsión o consiguen la baja voluntaria. El PP protege y ampara la corrupción, es la cultura del PP. Nosotros la combatimos, ustedes la protegen", ha destacado. 

Además, le ha recordado a Gamarra que el PP todavía "no sabe quién es M. Rajoy (papeles de Bárcenas)" y que "Feijóo se sienta en un despacho pagado con dinero negro (sede pagada con la caja B del partido) y no habla de su amistad con el narcotraficante". "Casado salió del partido cuando denunció la corrupción de Ayuso", ha destacado la única ocasión en la que un líder del PP intentó poner coto a estas prácticas. 

"La corrupción es la cultura del PP y corrompen hasta las instituciones, creando una policía patriótica para que les destruya pruebas", ha zanjado.

Sánchez eleva el tono con Rufián: “No se lo consiento”

El portavoz de ERC, Gabriel Rufián, le formula la última pregunta dirigida al presidente del Gobierno en el Pleno de este miércoles antes de la cita con los republicanos en el marco de las reuniones con los grupos parlamentarios. “¿Qué piensa hacer frente a lo que está pasando?”, se preguntaba el dirigente independentista, tras ironizar con los 15 minutos que ha estado Abascal sentado en su escaño antes de irse “a desayunar”.

El jefe del Ejecutivo recogió el guante y aseguró que él, a diferencia de Mazón, ni tiene sobremesas ni desconecta el móvil. “Yo actúo cuando hay un caso de corrupción y se debe defender la acción de este Gobierno. Nos eligieron para muchas coas y en una no he dado la talla. Seguiremos defendiendo nuestra hoja de ruta, pero estoy abierto a escuchar aportaciones de otros grupos para recuperar la confianza perdida”, deslizó Sánchez, aunque sus palabras no fueron del agrado del republicano, que elevó el tono contra el socialista y le pidió que jurara que “no aparecerá un P. Sánchez en unos papeles”. “Persónese en la causa, ponga multas millonarias y que esta gente no se siente en estos asientos, elimine aforamientos”, espetó.

La respuesta de Sánchez no se hizo esperar, pero sorprendió el tono de decepción con el que formuló su réplica: "No hay sentencia firme y el PSOE ha asumido su responsabilidad y ha actuado con contundencia en algo duro en lo políticos y en los personal. La izquierda no roba, no es corrupta. Mi partido está limpio. No hay un solo indicio que mire a la financiación irregular en el PSOE. De las cosas que más me duele es que este Gobierno es el que más ha hecho para reforzar la rendición de cuentas y la transparencia". 

Sánchez responde al "ausente" Abascal retratando su "hipocresía cum laude"

Después de ver cómo los diputados de Vox ovacionaban la falta de respeto de su líder al abandonar su escaño, Sánchez ha denunciado que estas son las formas que “venimos viviendo desde hace 7 años”. “Los socios del PP, la ultraderecha que trae odio y falta de respeto a las instituciones”, arrancaba el jefe del Ejecutivo, dirigiéndose al “ausente” Abascal y asegurando que “no hay ninguna sentencia” de corrupción que afecte al Gobierno durante sus mandatos; mientras recuerda las sanciones a Vox por financiación irregular: “La hipocresía cum laude de la ultraderecha cuando habla de ejemplaridad contra la corrupción”.

El PP, una “enciclopedia de la corrupción”

Feijóo aprovechó su turno de intervención para situar a Sánchez en el eje de la trama corrupta que se ha llevado por delante al ya ex número tres del PSOE Santos Cerdán. “Es el lobo que ha liderado una manada corrupta”, llegó a decir el jefe de la oposición, quien le preguntó si piensa redactar ya la “carta de dimisión” o “no le queda ningún respeto por los españoles”.

El jefe del Ejecutivo puso negro sobre blanco, esgrimiendo que el PSOE, a diferencia de otras fuerzas políticas: “Nosotros expulsamos la corrupción, ustedes a quien la denuncia. Pregúnteselo al señor Casado o a usted mismo, al que elevaron para tapar los casos de corrupción de la señora Ayuso”. Así, ha resuelto que, “por mucho fango y ruido que metan” no opacarán el “extraordinario momento social y económico” de España. Acto seguido, ha enumerado una ristra de casos que afectan a los presidentes autonómicos del Partido Popular, asegurando que son una “enciclopedia de corrupción”.

Abascal abandona el Pleno: el líder de Vox se marcha tras formular su preguntar y sin esperar respuesta de Sánchez

Tras el bochorno del Grupo Popular, el líder de la ultraderecha ha calificado de "mentiroso" e "indecente" a Pedro Sánchez y, aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid, ha abandonado el Pleno sin esperar la respuesta del jefe del Ejecutivo argumentando que él nunca responde a sus preguntas: "Es usted un delincuente y un traidor".