El Partido Popular es un polvorín. La bomba estallaba este fin de semana, cuando algunos pesos pesados del PP de Valencia se conjuraban para afrontar una nueva etapa sin Carlos Mazón. Este sábado trascendía una información en El Mundo que apuntaba a que el presidente de la Generalitat barajaba la dimisión, horas antes de que Génova comunicara que Feijóo conversaría su barón para analizar las necesidades tanto del partido como de la Comunidad de Valenciana. Precisamente a este último movimiento, que se ha saldado con el anuncio de una comparecencia de Mazón este mismo lunes, ha reaccionado Sarah Santaolalla con un vaticinio contundente sobre el futuro tanto del líder de la oposición como del por ahora jefe del Consell.
A través de sus redes sociales, Santaolalla reaccionaba a media tarde de este pasado domingo, en pleno estado de confusión e incertidumbre en Valencia, a la llamada que Feijóo realizaría a Mazón. Conversación de la que no ha trascendido su contenido, pero sí la seguridad de que el presidente de la Generalitat comparecerá el lunes ante los medios de comunicación para comunicar su decisión. “Los dos tienen el mismo futuro político: ninguno”, escribía con contundencia la colaboradora televisiva a través de sus redes sociales.
Colapso en el PP
Tras un fin de semana de silencio y con el Partido Popular valenciano sumido en una crisis sin precedentes, Alberto Núñez Feijóo rompe su discreción este domingo. El líder del PP ha conversado con el president de la Generalitat, Carlos Mazón, para analizar el “contexto político” en la Comunitat Valenciana, según confirmó Cuca Gamarra, vicesecretaria de Regeneración Institucional. De la llamada telefónica poco ha trascendido este domingo, pero sí el anuncio que hará el jefe del Consell este mismo lunes.
En el entorno de Mazón se da por hecho que el jefe del Consell valora su dimisión, aunque aún se desconoce si esta decisión irá acompañada de un adelanto electoral o de la designación de un perfil de consenso que pilote la transición hasta las autonómicas de 2027. Entre los nombres que suenan con más fuerza figura el de Vicente Mompó, presidente de la Diputación de Valencia y considerado el “relevo natural”. Sin embargo, su falta de escaño en Les Corts le impediría asumir de inmediato la presidencia de la Generalitat.
La crisis se desató tras el tenso episodio vivido durante el funeral laico por las víctimas de la DANA, cuando Mazón fue increpado públicamente. Desde entonces, el presidente se encuentra recluido, meditando su futuro político. Según ha podido confirmar ElPlural.com, la información adelantada por El Mundo sobre su intención de dejar el cargo es real, especialmente después del goteo de informaciones sobre su estancia en El Ventorro junto a Maribel Vilaplana, quien declarará este lunes ante la jueza del caso.
El seísmo político ha provocado movimientos internos. Barones del PP valenciano celebraron una reunión el viernes pasado para preparar una transición rápida. La opción de Mompó se enfrenta a la resistencia de Génova, que teme un adelanto electoral en un contexto de debilidad y con Vox al alza. Los populares temen que una convocatoria anticipada refuerce a la ultraderecha, que en los últimos meses ha ganado terreno entre su electorado.
En paralelo, toma cuerpo otra alternativa: que Juanfran Pérez Llorca, mano derecha de Mazón y figura con buena sintonía con Vox, asuma el mando de forma temporal. Su perfil técnico y su capacidad para mantener la coalición podrían garantizar cierta estabilidad hasta el final de la legislatura. Todo dependerá, no obstante, de la conversación entre Feijóo y Mazón.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover