El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acudirá en la mañana de este jueves al Senado para participar en la comisión de investigación abierta para indagar en el caso Koldo. El Partido Popular (PP) lleva caldeando varias semanas la cita, pero desde el entorno socialista se traslada tranquilidad. Marcando diferencias con otro comparecientes, el jefe del Ejecutivo tomará la palabra y, como ha confirmado, responderá a todas las preguntas y reproches que le planteen los once grupos políticos participantes.

El líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, ha buscado tensionar la comparecencia durante la Sesión de Control, preguntando a Sánchez “si dirá la verdad” y acusándole de “mentir a todo el mundo”, pero Sánchez ha evitado entrar al juego en un pleno centrado en las víctimas de la DANA. “El Gobierno tiene que rendir cuentas. Siempre lo he hecho. Soy el presidente que más veces ha comparecido en las Cortes Generales, pero hoy no es el día”, se ha limitado a responder. En unas horas, tendrá una nueva oportunidad desde la Cámara Alta.

Protagonistas del interrogatorio

Existe mucha expectación sobre quién será el representante del Partido Popular en el interrogatorio. Cada vez más dedos señalan a Alejo Miranda, senador elegido por Cuenta que se desempeña como portavoz adjunto y en varias comisiones de la Cámara, pero no existe confirmación oficial. Sea quién sea la persona designada, tendrá la ventaja de tomar el último turno de palabra, al ser los de Feijóo la formación más votada en el Senado, y contará con el apoyo en la presidencia de la Comisión de Eloy Suárez.

Antes que el representante de Génova, podrán intervenir hasta diez nombres. Cada grupo parlamentario contará con 50 minutos, aunque algunos de los agrupados los repartirán entre diferentes representantes. La sesión empezará fuerte con el interrogatorio de María Mar Caballero (UPN) y Ángel Pelayo Gordillo (Vox), que previsiblemente se repartirán el tiempo a partes iguales como parte del Grupo Mixto.

Posteriormente se dará paso al Grupo Izquierda Confederal, por el que hablarán Enric Morera, de Compromís; Carla Delgado, por Más Madrid; Uxue Barkos, de Geroa Bai; y Fabián Chinea, por la Agrupación Socialista Gomera. Después de este turno, que se espera más tranquilo para Sánchez, llegará otro momento de tensión. Eduard Pujol, representante de Junts per Catalunya, se dirigirá al presidente poco después de que su formación confirmarse la ruptura con el Ejecutivo, por lo que se espera que se lleve su intervención a este terreno.

No se espera que BNG y PNV participen de esta Comisión, aunque la decisión no es definitiva; por lo tanto, antes de los principales partidos llegará el Grupo Izquierdas por la Independencia, por el que hablarán Gorka Elejabarrieta (EH Bildu) y Joan Queralt (ERC). Antes del turno del PP llegará el momento de los socialistas, un momento de toma de aire y de contrataque que Sánchez no desaprovechará.

Formato, horario y duración de la Comisión

El Senado tiene previsto que se adopten algunas limitaciones de aforo y, entre otras cosas, ha decidido que acudirán a esta comparecencia nada más que los integrantes de la comisión de investigación, con alguna salvedad de algún acompañante por grupo. El formato será el de pregunta/respuesta habitual en este tipo de comisiones, aunque se da manga ancha a los interlocutores para introducir sus intervenciones. La comparación se producirá en la Sala Clara Campoamor, la misma en la que se ha interrogado al resto de citados.

No obstante, esta ocasión será diferente por el protagonista, razón que ha empujado a establecer las limitaciones. Existen salas más adecuadas en el Senado, por ubicación y tamaño, el PP ha decidido mantenerla para tener la imagen de Sánchez en la misma sala en la que respondieron el ex ministro de Transportes, José Luis Ábalos, al ex secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán; o al exasesor Koldo García.

El espectáculo, que podrá seguirse a través de los canales en streaming de la Cámara, comenzará a las 9:00 horas y podría alargarse hasta la hora de comer si los grupos deciden estirar al máximos sus intervenciones.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover