Durante una visita al centro I+D+i de Renault Group en Valladolid, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha sumado a la nueva convocatoria que se pondrá en marcha “en breve” del Plan Estratégico del vehículo eléctrico y conectado, “la activación de inmediato de otros instrumentos” que darán cabida a proyectos que no han podido ser beneficiarios del PERTE, para apoyar, en colaboración con las comunidades autónomas, “a toda la cadena de valor” del sector del automóvil.
En su tercera visita al Grupo Renault, Sánchez agradeció el compromiso de la compañía con la transición hacia un modelo de movilidad respetuoso con el medio ambiente, con la descarbonización de los procesos productivos y la reducción del consumo de energía, de un 12%, y recordó que el Gobierno de España ha dado prioridad absoluta a la transición hacia el vehículo electrificado, para que el país sea uno de los que lideren a nivel mundial esa apuesta.
No obstante, en respuesta a la petición del presidente de Renault España, José Vicente de los Mozos, para que sus proyectos de vehículo híbrido tengan cabida en nuevas convocatorias, Sánchez anunció nuevas ayudas, en línea con la apuesta del Gobierno, que “va a hacer todo lo que esté en su mano para que todos los fabricantes nacionales y extranjeros que quieran invertir en España encuentren el respaldo que necesitan y que sus proyectos sean exitosos”.
Comunión en los objetivos
Sánchez calificó de “comunión” la coincidencia entre los objetivos y procesos en los que está trabajando Renault y los del propio Gobierno de España, y agradeció la implicación de la compañía en la transición energética, apostando por las energías renovables, tecnologías inteligentes, o el metaverso, “ejemplos perfectos”, dijo, “de lo que queremos hacer de forma compartida con vosotros desde la Administración del Estado”.
En este sentido, Sánchez se refirió a la “Europa sometida al chantaje energético de un autócrata”, en la que, consideró, “es el momento no de postergar, sino de avanzar en el compromiso con la sostenibilidad”.
Por último, citó al escritor vallisoletano Miguel Delibes, que ya en 1975, durante su discurso de ingreso en la Real Academia de la Lengua, consideró “preciso armonizar naturaleza y técnica de forma que esta, aprovechando los desperdicios orgánicos, pueda cerrar el ciclo de la producción de forma racional y ordenada”, lo que entiende es otra de las apuestas de Renault y del Gobierno, la energía circular.