El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha comparecido este viernes en rueda de prensa para explicar la partida de los Presupuestos Generales del Estado destinada a su ministerio. Además de mostrarse "muy satisfecho" con los datos económicos, Illa ha considerado que no será necesario volver a un confinamiento como el del mes de marzo y que algunas comunidades autónomas como Cataluña ya barajan.
"No va a ser necesario llegar ahí", ha defendido tras explicar que las medidas actuales (siempre que se ejecuten de manera correcta), son lo suficientemente "contundentes" para "doblegar la curva, estabilizarla y mantenerla baja".
El ministro ha defendido también durante su intervención la prórroga del estado de alarma por seis meses al considerar que se trata de un marco que les va a permitir actuar con una mayor holgura: "Las medidas no se ponen hoy y los resultados se obtienen mañana", ha resaltado.
A su vez Illa, y aunque ha mantenido que estado de alarma "no va a quedar obsoleto", ha explicado que en caso de tener que imponer el confinamiento domiciliario, sería necesario hacerlo en otro marco legal. "La herramienta no permite el confinamiento domiciliario pero estamos seguros de que si se actúa con estas herramientas se conseguirá doblegar la curva", ha instado.