La derecha encendió la maquinaria del fango a medida que se recuperaba el suministro eléctrico tras el apagón. Tras una primera jornada de relativa paz, suspendida sólo por la contraprogramación de Isabel Díaz Ayuso y los bulos de la ultraderecha de Vox, el Partido Popular accionó el botón rojo para ir a la ofensiva contra el Gobierno. Entre otros, la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, escenificó tal estrategia en las primeras horas del martes, exigiendo al Ejecutivo una mayor transparencia sobre el origen del apagón y posibles reiteraciones. Declaraciones que no han pasado desapercibidas en Moncloa y que, de hecho, se han encontrado con una respuesta contundente por parte del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente.
El responsable del ramo, uno de los ministros solicitados por los partidos para comparecer en las Cortes Generales, ha aguardado hasta este miércoles para poner al Partido Popular ante su espejo. Con una contundente respuesta, Puente ha neutralizado las críticas de María José Catalá, que compartió un vídeo con sus declaraciones en su perfil oficial de X -antes Twitter-, en el que reclamaba al Gobierno que fuera más transparente en sus informaciones sobre el origen del apagón.
La alcaldesa de Valencia, además, reclamó más información sobre si el corte del suministro eléctrico podría reproducirse de nuevo a nivel general. “Debemos estar preparados”, justificó la primera edil de la capital del Turia. “El apagón de electricidad ha sido complicado, pero el apagón informativo del Gobierno de España ha sido preocupante”, señalaba la regidora, en referencia a las primeras horas de la crisis en las que el Ejecutivo, sin respuesta, se mantuvo en alerta y trabajando para solventar el apagón y dar respuesta a las dudas de la ciudadanía.
"Al apagón de luz no le puede acompañar un apagón absoluto informativo que es el que recibimos ayer las administraciones locales. No tuvimos ni una sola comunicación de cómo iba a restablecerse la red, más allá de las comunicaciones genéricas", reprochaba la alcaldesa valenciana, quien al tiempo remarcaba la “importancia” para los territorios de una “respuesta o explicación” sobre lo ocurrido porque las administraciones locales tienen que “saber cómo de vulnerable es la red”.
Una intervención que se ha llevado la reprimenda del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible. A través de su perfil en redes sociales, Óscar Puente no se ha cortado en su réplica a la alcaldesa de Valencia. “Estate tranquila, María José. Se conocerán antes las causas del apagón, por complejas que sean, que la factura del Ventorro”, escribió el responsable del ramo, que el grueso de la jornada del martes la dedicó a agradecer los esfuerzos a la ciudadanía.