El exministro de Hacienda Cristóbal Montoro vuelve al ojo del huracán. Esta vez, por su imputación y la de 28 miembros de su equipo. Ello ha motivo al escritor y comunicador Max Pradera para preguntarse, con un hilo que se ha viralizado en redes sociales, si uno de los que fueron hombres fuertes de Rajoy "debería entrar en prisión preventiva" como Santos Cerdán. "Veamos por qué", arranca el que fuera mítico presentador en los 90.

En una sucesión de mensajes con formato de informe jurídico, Pradera desgrana los motivos por los que considera que el que fuera uno de los pesos pesados del Gobierno de Mariano Rajoy debería ser encarcelado de forma inmediata. Y lo hace citando artículos concretos de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, jurisprudencia del Tribunal Supremo y Constitucional, e incluso enumerando hasta nueve delitos que, según su análisis, pesan sobre Montoro.

Nueve delitos y un riesgo “real” de fuga

Entre las acusaciones que lanza el hilo se incluyen algunas de las más graves del Código Penal: cohecho, prevaricación, tráfico de influencias, fraude fiscal, malversación de caudales públicos, corrupción en los negocios, asociación ilícita, falsedad documental y revelación de secretos. Pradera subraya que las penas asociadas a estos delitos pueden alcanzar los 12 años de prisión.

Pero la clave de su argumentación está en los requisitos legales para que se ordene prisión provisional. Según Pradera, Montoro reúne todas las condiciones para que se le aplique: riesgo de fuga por su “capacidad económica superior a los 750.000 euros”, una “estructura financiera internacional” que facilitaría su desplazamiento y una “red de contactos” vinculada a paraísos fiscales.

También señala la “ausencia de arraigo laboral”, tras su salida del Gobierno, y recuerda que las posibles condenas son lo suficientemente altas como para incentivar una huida. Como ejemplo, menciona las “declaraciones evasivas y contradictorias” del exministro en sede judicial.

Riesgo de obstrucción y reiteración delictiva

El hilo no se queda ahí. También alega que Montoro podría obstruir la justicia al tener acceso a información fiscal privilegiada, influencia en organismos públicos e incluso capacidad para manipular pruebas a través de terceros. Y remata recordando que, según él, los delitos investigados no son hechos aislados, sino parte de un “comportamiento sistemático” durante su etapa al frente de Hacienda.

Pradera, que ha sido tendencia en varias ocasiones por sus filosos comentarios políticos, cierra el hilo con una solicitud concreta: que el Ministerio Fiscal pida “la prisión provisional comunicada y sin fianza” del exministro, en base al artículo 503.1.1º de la Ley de Enjuiciamiento Criminal. En caso de no ser aceptada, plantea la retirada inmediata del pasaporte y una estricta vigilancia de sus desplazamientos.

 

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio