Sorpresa en las filas socialistas, cuyos políticos no comprenden la manera en la que el Partido Popular está tratando de ejercer una presión política a través de la agricultura y la PAC, cuando el nuevo modelo que se plantea para este instrumento regulador del sector fue el PP europeo quien lo diseñó y presentó. Un nuevo esquema que propone recortes en las partidas económicas destinadas a España, cuya cantidad total se reduciría hasta en un 22%. Es por ello que el portavoz de Agricultura del PSOE en el Senado, Jose Latorre, reiteró que el Gobierno de España rechaza y no va a aceptar la propuesta de la PAC planteada por la Comisión Europea.
En este sentido, Latorre recriminaba las posiciones contrapuestas del Partido Popular, que defiende una cosa en el parlamento de la UE y otra en España, y recalcaba que “es el PP el que tiene que hablar con su grupo europeo” para evitar que la nueva PAC se desarrolle, porque esta es, tal y como subrayaba, una propuesta que ha nacido de la derecha.
El PP está pidiéndole hoy al Gobierno de España que hable con el PP europeo para que haga algo en relación a la PAC. Es auténticamente surrealista. ¿Es que no hablan ustedes con su grupo político en Europa?
Latorre interpelaba de esta manera a los populares en el Senado, considerando que con sus iniciativas parlamentarias el PP “sólo intenta echar el muerto al Gobierno de España de un asunto que no es de su competencia” y cuando, además, sabe perfectamente que “si hay un Gobierno que siempre ha estado al lado del campo es el Gobierno de Pedro Sánchez”. El senador socialista indicaba que, por descontado, existen preocupaciones en el Gobierno en torno a esta propuesta de la PAC, que de salir adelante llevaría a que la agricultura española reciba hasta 10.000 millones de euros menos entre 2028 y 2034. “No nos gusta y somos una gran mayoría de estados críticos, que exigimos una PAC fuerte, estable y con presupuesto suficiente. Por tanto, nuestra prioridad es formar un frente común por una PAC que sea capaz de responder a la seguridad alimentaria, la sostenibilidad ambiental y la rentabilidad de nuestras explotaciones”, apuntaba.
No quedaron ahí sus declaraciones, sino que Latorre indicó que la PAC “también tiene que dar respuesta a los agricultores que más lo necesitan, como los de Jaén, que por primera vez han tenido en la actual PAC una ayuda específica para el olivar en pendiente, el olivar menos productivo”, gracias al Gobierno de Pedro Sánchez. “Se trata de construir una PAC justa que garantice los recursos necesarios. De ese objetivo no nos va a bajar nadie”, apostilló.
El senador socialista mostró un evidente descontento con el PP, al que recriminó enormemente que se presente “como si fueran los dueños y señores del campo, queriendo ser los San Isidro de la política española”, pero para serlo “hay que estar siempre en el lado correcto, no donde está el PP”. En este punto, recordó que cuando se aprobó la ley de la cadena alimentaria, que ha sido copiada en Europa, “el PP no la apoyó”; y que cuando se propuso la creación de una Agencia para garantizar precios justos, el PP se posicionó “en contra”.